Empresa de suegra de Abdo con millonaria deuda en IPS

Abr 22, 2024 | País

El Instituto de Previsión Social (IPS) asegura el cumplimiento de una sentencia judicial al embargar los bienes de Consorcio Hotelero Sudamericano SA, empresa relacionada con la familia del presidente paraguayo Mario Abdo Benítez.

En otra emisión del programa 30+, conducido por Jorge Torres se abrodó acerca de que el Consorcio Hotelero Sudamericano SA, perteneciente a Rosanna Bo de López Moreira, suegra del presidente paraguayo Mario Abdo Benítez, dejó millonario clavo en el Instituto de Previsión Social (IPS).

IPS toma medidas contra empresa vinculada a la suegra de Abdo. Foto: Archivo.

A pesar de que el IPS había ganado un juicio para recuperar el monto adeudado por la empresa, la administración anterior llegó a un acuerdo extrajudicial favorable para la empresa morosa, el cual no fue cumplido. En consecuencia, un juzgado ha ordenado el embargo de los bienes de la firma.

El presidente del IPS, Jorge Brítez, resaltó la necesidad crucial de recuperar el dinero que la institución tiene pendiente de cobro. En una entrevista con el canal GEN, Brítez manifestó que en 2014 se inició un juicio ejecutivo contra el Consorcio Hotelero Sudamericano SA por falta de pago del Aporte Obrero Patronal.

“Tenemos la imperante necesidad de ir recuperando el dinero que el IPS tiene por cobrar. Tenemos mucho por pagar, pero también tenemos muchos por cobrar”, resaltó Brítez en entrevista con Universo 970 AM.

Dictaminan embargo de los bienes de la empresa

Tras años de litigio, el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial finalmente dictaminó el embargo de los bienes de la empresa, por un monto ascendente a G. 10.781.465.055.

El asesor legal del IPS, José González, detalló que el juicio se inició en 2014 debido al incumplimiento del pago del Aporte Obrero Patronal, que inicialmente ascendía a G. 5.300 millones. A pesar de haber ganado el juicio, la empresa presentó acciones de inconstitucionalidad. Posteriormente, tras años de litigio y un aumento considerable de la deuda, la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción presentada, consolidando la sentencia a favor del IPS.

En 2018, la anterior administración del IPS sorprendentemente aceptó un acuerdo extrajudicial con la empresa morosa, a pesar de haber ganado en todas las instancias judiciales. El acuerdo estipulaba la entrega de cuatro inmuebles como pago parcial, seguido de abonos en efectivo. Sin embargo, la empresa incumplió el acuerdo, perjudicando así los intereses del IPS. González destacó que durante la gestión anterior transcurrieron cuatro años sin avances significativos.

Recientemente, la empresa morosa propuso la entrega de un inmueble para saldar parte de su deuda, oferta que fue rechazada por el IPS al considerarse insuficiente. La institución argumentó que la propuesta no cubría la cifra total requerida.

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...