Irregularidades en administración de Bataglia: «Se pagaron por obras inexistentes»

Oct 24, 2024 | País

El presidente del IPS, Jorge Brítez, visitó los estudios del programa El Péndulo para abordar sobre las irregularidades detectadas en la administración anterior, específicamente de la mala utilización de fondos de fideicomiso. “Se pagaron por obras inexistentes”, dijo.

En la noche del miércoles, el programa “El Péndulo”, conducido por Carlos Peralta por Unicanal, tuvo como invitado especial al presidente del IPS, Jorge Brítez, para abordar sobre las presuntas irregularidades en operación fiduciaria entre la Previsional y el Banco Atlas, durante la administración de Vicente Bataglia.

Irregularidades en administración de Bataglia: “Se pagaron por obras inexistentes”, expresó Jorge Brítez, actual director. Foto: Captura de video

De acuerdo a los datos, el contrato fiduciario entre el IPS y Atlas tenía como finalidad obtener financiamiento para inversiones inmobiliarias, específicamente la reconstrucción y refacción de hospitales.

Sin embargo, se detectaron presuntos desvíos en la utilización de fondos para obras no previstas en el contrato así como el incumplimiento de cláusulas contractuales, descalce financiero debido a obras no contempladas inicialmente y la firma de certificados de obras por funcionarios no autorizados.

Según los datos, el monto fue de G. 828.000 millones y hasta el momento no existe información sobre el destino.

“Este fideicomiso se hizo para cuatro obras en hospitales y los documentos estaban lacrados, pero luego, aparentemente, apareció una especie de adenda. Cuando volví a la administración, hace un año, sabía que había ese dinero destinado al fideicomiso y habían muchas obras retrasadas, y deudas con proveedores”, señaló.

“Entonces, para honrar los pagos a proveedores, recurrimos al fideicomiso, pero nos dimos cuenta que los G. 828 mil millones ya no estaban; algunos hospitales concluyeron y otras fueron inexistentes; ahí empezamos a indagar y detectamos muchas irregularidades”, complementó.

En ese sentido, indicó que se inició una auditoría interna, a través de la cual detectaron 44 licitaciones pagadas con fondos de fideicomiso, cuando los proyectos que debían ser abonados con esos fondos eran solo cuatro obras.

“Se pagaron por obras, pero esas obras no están. Hasta el momento no encontramos documentos sobre la autorización del Consejo de Administración para realizar esos cambios en el contrato y realizar operaciones”, enfatizó.

Finalmente, Brítez señaló que desde la Dirección Jurídica ya remitieron 30 denuncias al Ministerio Público por una serie de irregularidades detectadas.

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...