La Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia (FPGO) y la Fundación Rassmuss en Paraguay realizaron el pasado 15 de noviembre la jornada científica de emergencias obstétricas.

Especialistas en ginecología y obstetricia participaron de la jornada científica. Foto: Gentileza
El encuentro tuvo lugar en Asunción y reunió a más de 100 médicos gineco-obstetras, que abordaron sobre la hemorragia posparto, la preeclampsia y la sepsis, que representan las principales causas de muerte y morbilidad materna en el país.
El evento tuvo como objetivo el intercambio con expertos nacionales e internacionales y la actualización de conocimientos para enfrentar estos tres escenarios críticos.
Entre los expositores participaron reconocidos especialistas como el Dr. José Palacios Jaraquemada (Argentina), el Dr. Paulino Vigil de Gracia (Panamá), el Dr. Carlos Urquieta (Bolivia) y destacados referentes nacionales.

El encuentro tuvo lugar en Asunción y reunió a más de 100 médicos gineco-obstetras. Foto: Gentileza
“La emergencia obstétrica está presente en el día a día de nuestros establecimientos de salud y justamente las acciones que tomemos de manera efectiva, correcta y oportuna, son las que nos ayudan a disminuir las muertes maternas”, expresó Cynthia Díaz, directora de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud.
De acuerdo a lo informado por los organizadores, la actividad forma parte del compromiso de la Fundación Rassmuss, en alianza con la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia y el Ministerio de Salud, de contribuir al fortalecimiento del sistema de salud y a la reducción de la mortalidad materna en el país, promoviendo la formación continua de los equipos de salud.







