Hora:

¡Amor del bueno! Joven donó un riñón a su hermana

Nov 9, 2022

En un acto cargado de amor, una joven mejorará la calidad de vida de su hermana tras donarle uno de sus riñones. El trasplante se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas.

El amor entre familia no conoce límites y esto quedó demostrado en el Hospital de Clínicas cuando una mujer de 28 años donó un riñón a su hermana mayor de 33, en un gesto cargado de mucho amor fraternal.

¡Amor del bueno! Joven donó un riñón a su hermana. Foto: Gentileza

Al respecto, la Dra. Norma Arévalos, nefróloga y miembro del equipo multidisciplinario, comentó que se trató del trasplante número 151 en la institución.

La profesional explicó que la paciente de 33 años de edad recibía tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Caaguazú desde hace 14 meses debido a su diagnóstico de glomerulonefritis membranosa.

La mujer estaba siendo tratada hasta que llegó a una insuficiencia renal grado V y tuvo que requerir un tratamiento sustitutivo.

A raíz de ello, su hermana de 28 años, motivada por el amor, decidió ser su donante a fin de otorgarle una mejor calidad de vida a su gran compañera.

Al frente de la cirugía, que fue todo un éxito, estuvo el equipo multidisciplinario de Trasplante de Órganos y Tejidos de la FCMUNA conformado por los nefrólogos Norma Arévalos y la Dra. Lilian Gómez.

Asimismo, los anestesiólogos Dr. Nelson Ortellado, Larissa Franco y el Dr. José Morel. Igualmente, los urólogos Dr. Julio César Recalde, Dr. Herminio Ruiz Diaz, Dr. Luis Hanano, Dr. Marcelo González, Dr. Luis Fretes, Dr. Sergio Vera, Dra. Amanda González y el Dr. Carlos Rodas.

El equipo multidisciplinario de Trasplante de Órganos y Tejidos de la FCMUNA. Foto: Gentileza

Los cirujanos vasculares, Dr. Agustín Saldívar, Dr. José Gamarra, Dra. Claudia Mareco, y el Dr. Leonardo Ojeda. Así también personal de Enfermería, con la Lic. Cristina Chena y la Lic. Luciana Sosa; y personal de Instrumentación, con el Lic. Rubén Pereira y la Lic. Isabel Alvarenga.

Asimismo se contó con el apoyo de profesionales de diversas áreas, Terapia Intensiva, Banco de Sangre, Imágenes, Laboratorio, Farmacia, Servicio Social y del personal administrativo.

Desde el Hospital de Clínicas recordaron que en el país existe una larga lista de pacientes en espera de un órgano y tejidos, por lo que instan a las personas a la donación voluntaria y así poder dar oportunidad a que los pacientes puedan mejorar su calidad de vida.

Artículos Relacionados

Reportan el fallecimiento de un reo de la penitenciaría de Itapúa

Reportan el fallecimiento de un reo de la penitenciaría de Itapúa

Un reo penitenciario de 29 años de edad, con diagnóstico de epilepsia, falleció cuando era trasladado del Centro de Rehabilitación Social de Itapúa al Hospital Regional de Encarnación. Desde el nosocomio informaron que el hombre no recibía tratamiento al menos en el...