Joven trasplantado recibe alta médica y podrá continuar sus estudios

Jul 24, 2024 | Noticia Fija, País

Luego de 12 días de haber recibido un trasplante renal en el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, un joven de 28 años recibió el alta médica y podrá continuar sus estudios universitarios. “Quiero ser abogado”, expresó.

Desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, informaron sobre el alta médica a un joven de 28 años, que hace 12 días fue sometido a una cirugía de trasplante renal, que fue posible mediante la donación cadavérica.

Joven trasplantado recibe alta médica y podrá continuar sus estudios. Foto: Gentileza

De acuerdo a lo informado, el paciente continuará su proceso de recuperación en su vivienda y los controles médicos pertinentes.

Se trata del paciente N° 174 en adultos desde la reactivación del Programa de Trasplantes de la FCM-UNA, y el cuarto en lo que va del año en Clínicas.

Al respecto, el Dr. Agustín Saldívar, especialista del Dpto. de Trasplantes, destacó la importancia de la donación de órganos para salvar vidas y mejorar la calidad de los pacientes.

Según detalló, el receptor es un estudiante oriundo de Horqueta, que venía recibiendo tratamiento de hemodiálisis desde hace cuatro años en el Centro de Hemodiálisis del Hospital Regional de Concepción.

“Esta es una noticia muy alentadora para la ciudadanía, sobre todo para la población renal en particular, porque cada vez que hay un trasplante en cualquier centro hospitalario del país es muy importante para estos pacientes”, dijo.

“En los casos de donación cadavérica aún más, porque si bien el donante vivo brinda un solo órgano a una determinada persona; de la donación cadavérica se obtienen varios órganos, córneas, pulmones, corazón, hígado, riñones, parte de los vasos sanguíneos, piel, páncreas, huesos, son demasiadas personas beneficiadas”, complementó.

“Quiero ser abogado”

El joven paciente, visiblemente emocionado, esperó que el día que recibió la noticia que recibiría el tan esperado órgano fue uno de los más especiales de su vida.

“Es un día que nunca voy a olvidar porque fue el mejor regalo que recibí hasta ahora, una nueva oportunidad de vivir. Ya saliendo de esto voy a retomar mis estudios de Derecho y comenzar una buena vida porque quiero ser abogado”, resaltó.

En otra línea, agradeció a su madre por acompañarlo en todo momento, a la familia del donante y a todo el plantel médico y de enfermería, de quienes recibió un excelente trato durante su internación.

Finalmente, instó a los jóvenes a que tomen conciencia de la donación de órganos para salvar a más personas como él, que necesitan de un trasplante para seguir viviendo.

Artículos Relacionados

MOPC detecta nuevo uso indebido de la rampa de emergencia

MOPC detecta nuevo uso indebido de la rampa de emergencia

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, una vez más, un conductor hizo uso indebido de la rampa de emergencia ubicada en el Km 48,3 de la ruta PY02, en zona del cerro Caacupé. Desde la institución advirtieron que este tipo de conductas, ya...