MEC prepara kits escolares para el 2021, sea presencial o virtual

Sep 15, 2020 | País

Sea presencial o virtual el año académico 2021, el MEC asegura que se preparan para que los kits escolares con útiles y libros de texto lleguen a todos los estudiantes del país, para lo que se realizó la jornada de validación de garantía de los materiales.

Kits escolares 2021.
Estudiantes participaron de la validación de los materiales de kits escolares para el 2021 | Imagen: Captura de video @Unicanal

El viceministro de Educación, Robert Cano, señaló que dan participación a los jóvenes y niños para que prueben cada uno de los ítems que están siendo licitados para el concurso de kits escolares. “Estamos optimistas y trabajando con todos los equipos para que esto sea posible y llegue a las escuelas lo más rápido que se pueda”.

Explicó que la situación de clases presenciales o virtuales la decidirá finalmente el Ministerio Público, de acuerdo a la evaluación de la situación epidemiológica que se realice antes el inicio de un nuevo año escolar, pero que la esperanza del sector es volver a las aulas presenciales.

“El anhelo es volver a las aulas el año que viene, el interventor será en este caso el Ministerio de Salud, no obstante nosotros igual estamos haciendo este procedimiento de validación, ya que es un derecho de los estudiantes acceder a estos materiales”, manifestó Cano.

Según datos brindados por el viceministro, la inversión en kits escolares será de Gs. 140.000 millones, ampliando, de esta manera, el presupuesto anual de la cartera estatal educativa, y se estima que actualmente se llega a unas 9.500 escuelas y 1.455.000 estudiantes. En ese sentido, explicó que una encuesta elaborada en cooperación con Unicef, dio como resultado que un 90% de los estudiantes accede a las clases virtuales.

“Un 90% de estudiantes que acceden a las clases virtuales, estamos hablando de distintos niveles de interacción, algunos más, otros menos, pero el contacto que se tiene es de esa tasa”, refirió.

Finalmente, el viceministro Robert Cano detalló que en el mes de noviembre se realizará una mesa técnica con el Ministerio de Salud y directores departamentales, a modo de evaluación de la situación de cómo hacer llegar los insumos a las escuelas. 

“Los kits igual se entregarán en caso de que no se inicien las clases presenciales. Se buscarán los mecanismos, así como se entregan los kits de alimentos, si es que seguimos en el régimen de la virtualidad”, concluyó.

Viceministro Robert Cano.
Viceministro de Educación, Robert Cano.

 

Artículos Relacionados

Asunción: un detenido tras roce de vehículos que terminó a tiros

Asunción: un detenido tras roce de vehículos que terminó a tiros

En la mañana de este jueves, un roce vehicular desencadenó una violenta discusión entre un automovilista y un chofer de un transporte público, sobre la avenida Ygatimí casi Colón, frente a una institución educativa privada de la capital. De acuerdo al reporte, tras el...

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

En horas de la noche del miércoles, un camión de una empresa boliviana, que transportaba unos 35.000 litros de combustible, chocó contra una vivienda ubicada sobre la avenida Fernando de la Mora, casi Maskoi, a metros del viaducto de Cuatro Mojones. El conductor fue...

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Un agente de la Policía Nacional resultó herido durante un allanamiento en la Colonia Cerro Memby, distrito de Yby Yaú, Concepción, en el marco de la investigación del asesinato de un oficial. Se trata del suboficial inspector Cecilio Enríquez Vega, quien recibió dos...