Hora:

Iniciativa busca comprometer a candidatos con programas sociales

Feb 21, 2023

En el marco del proyecto Plataforma Ciudadana, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay lanzó recientemente la campaña “El Paraguay que nos merecemos”, que busca generar conciencia sobre la implementación de acciones sociales.

Hace unas semanas, en la plaza de la Democracia, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “El Paraguay que nos merecemos es posible”, por parte de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y Tierraviva a los Pueblos Indígenas del Chaco, en el marco del proyecto Plataforma Ciudadana por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Iniciativa busca comprometer a candidatos con programas sociales

Al respecto, Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de Codehupy, explicó en el programa Paraguay En Vivo que la campaña invita a soñar con el país que merecemos y queremos, y considerar que esto es posible. “Para eso tenemos que comprometernos y comprometer a los candidatos en políticas sociales”, aseveró.

Asimismo, puntualizó que la implementación de políticas sociales es la forma más directa a través de la cual el Estado puede reducir desigualdades sociales y brindar oportunidades productivas, desarrollando capacidades individuales y asegurando la protección de los ciudadanos.

“En este contexto electoral, la participación ciudadana no se limita al voto. Tiene un importante componente de interpelación a los y las candidatas para que se pronuncien y visibilicen sus proyectos y planes sobre temas tan trascendentales como la desigualdad en la tenencia de tierras, la falta de oportunidades laborales, los problemas de desnutrición, el acceso al agua, los deficientes servicios médicos, la casi inexistente seguridad social, entre otros”, enfatizó.

En otra línea, Leguizamón enfatizó que con esta iniciativa se buscará dar a conocer la existencia de políticas sociales y la importancia que tienen para nuestro país a fin de involucrar a la ciudadanía y a los futuros candidatos hacia un compromiso con la continuidad de estas políticas sociales.

“Las políticas sociales lo que buscan es que las personas puedan vivir dignamente; buscan que los derechos humanos sean una realidad para todas las personas sin discriminación”, subrayó el secretario ejecutivo.

Finalmente, Leguizamón indicó que las personas pueden conocer más de esta campaña a través de las redes sociales de Codehupy y Tierraviva.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Unión Europea y Diakonia.

https://www.facebook.com/codehupy/videos/720799416181485

Artículos Relacionados

Vacunas antigripales y anticovid estarán disponibles desde abril

Vacunas antigripales y anticovid estarán disponibles desde abril

El Ministerio de Salud anunció que desde abril se contará con las vacunas contra la influenza y el Covid-19, dosis actualizadas que formarán parte de la campaña anual de invierno. De acuerdo a lo informado por la cartera sanitaria, en total habrá dos millones de...

No permitirán cuidacoches en los alrededores del Defensores

No permitirán cuidacoches en los alrededores del Defensores

En horas de la mañana de este martes se puso en marcha el operativo de seguridad en los alrededores del estadio Defensores del Chaco, donde la Selección Paraguaya medirá a Chile a las 20:00 por Eliminatorias Sudamericanas. El operativo involucra a autoridades de la...