Convocan a jóvenes científicos para los “Experimiércoles” en TatakuaLab

Oct 28, 2023 | Noticia Fija, País

El espacio TatakuaLab, del Museo de Ciencias /MuCi), lanzó una convocatoria abierta para jóvenes científicos que quieran sumarse como anfitriones del espacio “Experimiércoles”.

El Museo de Ciencias (MuCi) lanza una convocatoria abierta para jóvenes científicos/as que quieran sumarse como anfitriones del espacio “Experimiércoles”, una jornada donde éstos guían a los visitantes para observar y realizar experimentos en vivo.

Convocan a jóvenes científicos para los “Experimiércoles” en TatakuaLab. Foto: Gentileza

Los jóvenes interesados pueden postular una idea de manera individual o grupal, para compartir la pasión por la ciencia, en un espacio con un público diverso.

“Buscamos encender la chispa de la curiosidad y la fascinación de nuestros visitantes, a través de demostraciones de experimentos científicos. Estas jornadas se desarrollan todos los miércoles de 10:00 a 17:00”, expresó Paola Martínez, directora del MuCi, acerca del espacio “Experimiércoles”.

Igualmente, la directora resaltó que al ser anfitrión se tiene beneficios como hacer un aporte a la comunidad, inspirando a niños, jóvenes y adultos visitantes del MuCi, dar a conocer la capacidad como divulgador científico; recibir 5 entradas de cortesía para los días que le toque ser anfitrión y recibir un certificado de reconocimiento por participar.

La iniciativa tiene lugar en el marco de la exposición “Superbacterias: la batalla de nuestras vidas. Foto: Gentileza

Los interesados en esta iniciativa pueden registrarse en el siguiente link: bit.ly/experimiercoles y desde el MuCi se contactarán para una entrevista a las personas seleccionados.

El MuCi tiene además para esta semana propuestas como la Creación de cómics científicos con una joven y autora, y “Mujeres barro”, un espacio de relax para modelar el barrio y hablar de  salud femenina.

Visitas del público y estudiantiles

La muestra de las superbacterias está habilitada al público de 10:00 a 17:00, los martes, miércoles y jueves (con preferencia para grupos escolares y universitarios); de 15:00 a 21:00, los viernes; y de 10:00 a 20:00, los sábados y domingos.

Los grupos y colegios que deseen visitar la exposición deben completar un formulario muci.org/producto/reservas, especificar el día y horario de visita, la cantidad de personas que asistirán y el nombre del responsable encargado y de la institución.

En el caso de los grupos escolares, los docentes y padres acompañantes no abonan entrada. Para cualquier consulta, escribir a vanessa@muci.org o escuelas@muci.org.

El Museo de Ciencias (MuCi) lanza una convocatoria abierta para jóvenes científicos/as

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...