Hora:

En busca de la transparencia lanzan el Plan Nacional de Combate a la Corrupción

Nov 23, 2023

En la jornada de hoy se cumplen los primeros 100 días de gobierno del presidente Santiago Peña, en esta fecha los tres Poderes del Estado se reunieron esta mañana para realizar la firma del Plan Nacional de Combate a la corrupción. 

Este jueves, se dio la firma entre los representantes de los Tres Poderes del Estado del Plan Nacional de Combate a la corrupción, se trata de un proyecto en conjunto que busca a través de un trabajo coordinado unir fuerzas contra este flagelo, a solo 100 días de la Asunción del gobierno de Santiago Peña.

Esta mañana lanzaron el Plan Nacional de Combate a la corrupción. Foto: @MDSParaguay

La estrategia de Plan Nacional de combate a la corrupción busca eliminar las prácticas indebidas en la gestión de recursos, el proyecto consta de 68 páginas el cual incluye varios objetivos a cumplirse en corto, mediano y largo plazo, fue firmado por el presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente Pedro Alliana; César Diesel, presidente de la Corte Suprema de Justicia; Emiliano Rolón, fiscal general de Estado; Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, y Camilo Benítez, contralor general de la República. Previamente también estuvo presente el titular del Congreso Nacional, Silvio Ovelar.

Estrategia Nacional de combate a la corrupción

En este sentido, el presidente de la República mencionó que la corrupción es un mal endémico, que parece que la derrotamos y cortamos la cabeza, pero crece otra con mayor fuerza; perjudica a todos los sectores, pero en especialmente a los más vulnerables.

“Con una gran alegría hoy presentamos, oficialmente a la ciudadanía toda, esta estrategia de combate a la corrupción, fruto de una confluencia de voces de las autoridades de todos los poderes del Estado con más de 68 programas de proyectos y programas para enfrentar este enorme desafío. Estrategia que, además en aras  a la transparencia hoy compartimos con todos los estamentos de la sociedad a fin de obtener los consensos que nos permitirán llegar al objetivo final buscamos que esta estrategia sea una hoja de ruta con tareas, compromisos y objetivos medibles que involucren e interpelen a la sociedad para su ejecución y control”, sentenció.

A su vez, resaltan a la Tecnología como una herramienta clave en este proceso con la implementación de la digitalización de trámites, el uso de inteligencia artificial,  expedientes electrónicos y la utilización del sistema HIS que ayer se presentaba en el Ministerio de Salud para una mejor atención y la optimización de los gastos públicos.

Cabe resaltar que, el proyecto ya se encuentra disponible en la web de Participa Paraguay destacan que la participación ciudadana será fundamental para las denuncias de casos de corrupción, sugerencias, buscando la transparencia.

Artículos Relacionados

Cónclave: cardenales paraguayos juraron guardar secreto

Cónclave: cardenales paraguayos juraron guardar secreto

Los 133 cardenales que deben elegir al sucesor del papa Francisco juraron este miércoles en la Capilla Sixtina guardar el secreto de su votación y de todas las discusiones del cónclave. Entre los electores, se encuentran dos cardenales paraguayos, Adalberto Martínez...