En el marco del Día Nacional del Trasplante en Paraguay, la historia de Bianca Sofía Balbuena Roldán, resuena con fuerte ante el clamor constante de su familia que aguarda un corazón para que la niña siga viviendo.

Llamado urgente por la vida de Bianca. Foto: gentileza
Bianca es una niña de dos años, oriunda de Ayolas, Misiones. La niña nació con una miocardiopatía dilatada congénita y desde noviembre de 2023 integra la lista de espera para recibir un trasplante de corazón.
En este día, su familia hace un llamado a la conciencia, la solidaridad y el compromiso de toda la sociedad, sobre la importancia de la donación de órganos en nuestro país.
La niña se encuentra en un estado crítico, su delicado corazón es sostenido por un estricto tratamiento médico a base de ocho medicamentos diarios y atención permanente.

La pequeña Bianca Sofía necesita con urgencia un corazón. Foto: gentileza
Su familia impulsa la campaña “Un Corazón para Bianca”, con el objetivo de visibilizar la urgente necesidad de donantes pediátricos en Paraguay y derribar mitos que aún persisten en torno a la donación de órganos en menores de edad.
“Pedimos que más familias digan sí, incluso en los momentos más difíciles. Donar es dar vida”, expresa su madre, Diana Roldán.
Bianca no es la primera hija de la familia Balbuena Roldán en enfrentar esta difícil espera. En el 2019, su hermana mayor, Wendy Sofía, fue diagnosticada con la misma enfermedad. Tras estar 18 meses en lista de espera, la niña falleció a los 3 años.
“No podemos quedarnos esperando. Hablamos desde la esperanza, pero también desde la urgencia”, afirmó el padre de la niña.
Actualmente, más de 250 personas esperan un órgano en Paraguay, y los pacientes pediátricos enfrentan mayores dificultades por la escasez de donantes compatibles.
El caso de Bianca refleja la urgencia de incluir la donación infantil en la agenda pública, promoviendo la empatía, la responsabilidad social y el acto de amor que representa donar órganos.
La historia de Bianca hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la donación de órganos, un acto de generosidad que cambia la vida de las personas y se transforma en un legado de esperanza, que otras pueden imitar y con el paso del tiempo convertirse en algo habitual.