Hora:

Llamado a la solidaridad: madre pide ayuda para costear tratamiento de su hija prematura

Jun 25, 2024

Una madre pide la asistencia de la ciudadanía para poder costear el tratamiento de su pequeña hija prematura internada en IPS Central. Habilita el número de contacto (0983) 446-767.

Irma Alvarenga, una madre proveniente de Filadelfia, Chaco, llegó a Asunción en marzo de este año y dio a luz a dos hermosas niñas en el Hospital Central del IPS. Sin embargo, una de las niñas se encuentra internada debido a su condición de prematuridad y requiere continuar recibiendo atención médica en el hospital.

Madre pide ayuda para costear tratamiento de su hija prematura. Foto: Imagen ilustración.

Esta situación generó complicaciones financieras para Irma, quien ahora busca la solidaridad de la ciudadanía para poder hacer frente a los gastos que se generen durante el tiempo que su hija necesite permanecer en el centro de salud.

La madre relató: «Primero ingresé a neonatología en riesgo y pasé a neonatología. En ese lugar hay un albergue donde me quedé por un tiempo, luego mi bebé fue trasladada a terapia intensiva y actualmente nos encontramos en el tercer piso del hospital. A pesar de contar con seguro médico, el hecho de que mi hija tenga que permanecer tanto tiempo hospitalizada implica una carga económica considerable», expresó.

La historia de Irma y su bebé prematura es un llamado urgente a la solidaridad y la empatía. Cualquier contribución que se pueda hacer marcará la diferencia en la vida de esta familia que está atravesando una difícil situación.

Irma compartió su número de contacto, (0983) 446-767, para aquellas personas que deseen brindar su ayuda a su pequeña con insumos médicos, alimentos, ropa u otros elementos que puedan ser de utilidad en esta difícil situación.

Artículos Relacionados

Senad allanó campamento de «Macho» en Canindeyú

Senad allanó campamento de «Macho» en Canindeyú

En horas de la madrugada de este viernes, un grupo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegó hasta un campamento que sería de la estructura criminal liderada por Felipe Santiago Acosta Riveros, alias “Macho”, en el distrito de Ybyrarobaná, Canindeyú. En el...