Un nuevo capítulo del esquema de estafas de la mafia de los pagarés tiene como protagonista a una docente indígena que desde hace 14 años vive el calvario de cobrar solo monedas de su salario.

Una docente denunció ser víctima de la mafia de los pagarés desde hace 14 años. Foto: captura
Se trata de Nancy Escobar, de una comunidad indígena de Cerrito, Chaco, quien denunció el embargo de su salario en su totalidad, ya que cada mes solo ve disponible entre 100 y 800 guaraníes.
Su calvario arrancó en el año 2011 cuando adquirió un pequeño préstamo que finiquitó lo más rápido posible, pero como en la mayoría de los casos, su pagaré fue vendido a otra empresa que a través de una orden judicial embargó su salario.
La mafia de los pagarés afectó tanto a Nancy, que ya no cuenta con dinero disponible para poder alimentar a sus hijos, trabaja para pagar una deuda inexistente que con los años hasta duplicó el monto actual.
“Mi salario es un derecho que me pertenece y entró en este embargo de nunca acabar. Mucho ya me perjudicaron, hasta mi bonificación completa me sacaron. No me sobra nada, no me sobra ni para comprar ropas y zapatos a mis hijos, nunca acaba mi deuda”, afirmó Escobar.
Sostuvo que ella había adquirido un préstamo de 500 mil guaraníes en el año 2011, con eso inició todo. Luego de seis meses de haber finiquitado su cuenta, comenzó a sufrir los embargos compulsivos de su salario.
“Nunca retiré plata en gran cantidad, ellos vinieron a engañarme porque me ofrecieron un crédito de 500 mil guaraníes, de eso ya me descontaron más de 17 millones. No me animaba a venir, pero ahora ya vengo a luchar”, señaló.
Nancy envió un mensaje a sus compañeros indígenas que también son víctimas del esquema de estafas de la mafia de los pagarés y les instó a denunciar ante la justicia.
“Le digo a mis compañeros indígenas que no tengan miedo de venir y que no tengan vergüenza, porque yo antes tenía vergüenza de contar. Mi salario me descontó todo, vengo a cobrar con mucha ilusión y me encuentro con que tengo entre 100 y 800 guaraníes”, concluyó.