El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enjuiciará de oficio a la jueza de paz de Luque, Norma Ortiz, por su implicancia en el esquema de estafas mafia de los pagarés.

JEM procesará a jueza de Paz de Luque implicada en la mafia de los pagarés. Foto: captura
Ante la gravedad de los hechos encontrados en un informe de auditoría realizado en el despacho de la magistrada, también solicitaron a la Corte su suspensión.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, expuso unas series de irregularidades que se constataron en el informe presentado en contra de la magistrada.
Explicó que todas ellas guardan relación con el esquema de estafas que afecta a miles de personas y en donde la jueza aparentemente tuvo una participación directa en varios casos.
“No habría dado trámite a recusación sin expresión de causa presentada en cinco expedientes sin que a la fecha de la audiencia el Juzgado haya dictado resolución alguna”, señaló el ministro.
Sostuvo que se montaron acciones legales en contra de personas sin ni siquiera haber tenido la firma de la parte actora de la demanda, lo que refleja la vulneración del artículo 57 del Código Procesal Civil.
“En segundo lugar, habría dispuesto la admisión de la preparación de acciones ejecutivas en seis expedientes en los cuales los escritos de promoción de la demanda no contarían con la firma de la parte actora”, afirmó.
También se pudo comprobar que la magistrada permitió a sus funcionarios infringir las disposiciones legales y administrativas, un hecho considerado sumamente grave.
“En tercer lugar, habrían dictado resoluciones que contaban con la firma de la jueza y de los actuarios judiciales en 29 expedientes, pero sin que estos cuenten con fecha en vulneración del artículo 156 del código procesal civil”, refirió.
Al terminó de la exposición de los argumentos encontrados en contra de la jueza Aquino, abogada Carmela Ramírez fue designada como fiscal acusadora en la causa.






