Un grupo de empresas farmacéuticas dedicada, en aparente colusión, a ganar millonarias licitaciones en el Estado aprovecha la flexibilidad de los controles y la complicidad de autoridades para introducir y comercializar en nuestro país medicamentos de dudoso origen. Un equipo periodístico del programa “La Caja Negra” de Unicanal accedió a documentos que confirmarían la forma en que operan estas empresas, específicamente a la farmacéutica “Insumos Médicos” S.A.

De acuerdo a la publicación, para introducir y comercializar los medicamentos producidos en China e India, países no incluidos en la categoría de alta ni adecuada vigilancia sanitaria, montaron un esquema que incluye la falsificación de facturas para saltear los controles sanitarios y así introducir toneladas de medicamentos que terminan siendo aplicados en pacientes con cuadros cancerígenos y de terapia intensiva del IPS y hospitales públicos.
Una transacción comercial entre una empresa farmacéutica ubicada en la India (Bombay) denominada, Genex Pharma y la empresa paraguaya “Insumos Médicos” S.A. vinculada al empresario Justo Ferreira, es el punto de partida del mecanismo, señala la investigación. El fin es comprar estos medicamentos, de dudosa calidad, a precios mucho mas bajos y hacerlos pasar por procedentes de otros países.
En un registro de carga aparece como vendedor de un lote de medicamentos una empresa ubicada en la India, Bombay, “Genex Pharma” que según sus registros opera desde el año 2006. También el equipo de investigación accedió a otro documento clave para conectar el esquema es la factura comercial, presuntamente falsificada, donde consta una transacción entre las empresas Eurofarma S.A. de Brasil y la misma empresa importadora Insumos Médicos S.A.
El equipo de Caja Negra contactó con representantes de la empresa Eurofarma S.A. para verificar la autenticidad y validez de la factura. A través de su representante, Guilherme Gaspar, la multinacional brasileña asegura que la factura carece de autenticidad y niegan tener operaciones comerciales con la empresa Genex Pharma de la India.
Luego de las publicaciones, la Dirección Nacional de Aduanas y la Subsecretaria de Estado de Tributación anunciaron una auditoria general donde se investigará el tipo de mercadería importada, su procedencia y origen, además de la validez de los certificados presentados. También solicitarán los certificados de origen de los medicamentos, contratos de compras, libros de compra y venta, especificaciones técnicas e inventario, como parte de las investigaciones.