“No existe conclusión tajante de que eso ocurrió realmente. Cuando se habla del famoso cheque de una empresa constructora, eso no se cobró. Se hizo una imputación por un cheque que no se efectivizó”, así respondió Mario Ferreiro, exintendente de la capital, esta mañana ante la prensa, antes de su audiencia de imposición de medidas ante la jueza Alicia Pedrozo.

El exjefe comunal aseguró que en lo jurídico se defenderán “con todo lo que tienen” para demostrar que los hechos de los que se los acusa, son falsos, pese a que admitió que le cuesta confiar en el Ministerio Público. “A mí me cuesta confiar en personas que imputan un sábado a las 8 de la noche y que se basan en hechos que no están comprobados y que, sobre todo, no están relacionados conmigo”, sostuvo.
Mario Ferreiro mencionó que han acercado todas las pruebas y documentaciones a la Fiscalía y que aun así se produjo su imputación. “Es cierto que el intendente debe saber todo, pero cómo va a saber algo que ni siquiera ocurrió”, dijo.
Concluyó indicando que no es la primera vez que sucede un hecho parecido en el país. Aseveró que esta situación tiene un trasfondo político y que el “objetivo final es terminar antes un periodo de gobierno para controlar el aparato político, administrativo y llegar a las elecciones más cómodamente”.
Mario Ferreiro había sido imputado por supuesta coacción, coacción grave, tráfico de influencias y lesión de confianza luego de una denuncia presentada por Camilo Soares, por una supuesta caja paralela en la Municipalidad de Asunción. Tras este hecho, Ferreiro presentó su renuncia.