Hora:

Los próximos días serán cruciales para decidir sobre la cuarentena inteligente

Jun 5, 2020

Esta mañana en conferencia de prensa semanal sobre el avance del Covid-19 en nuestro país, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se mostró bastante preocupado por la relajación de la ciudadanía, con respecto a la aplicación de las medidas sanitarias de distanciamiento social, especialmente.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud. Foto: Ministerio de Salud
Julio Mazzoleni, ministro de Salud. Foto: Ministerio de Salud

Mazzoleni sostuvo que el hecho de que hoy los datos son auspiciosos, ya que de más de mil pruebas realizadas en las últimas 24 horas solo 1 resultó positiva, es necesario que no bajemos la guardia y que redoblemos los esfuerzos. “Esta fue una semana inquietante y pone en riesgo la cuarentena inteligente“, advirtió.

Indicó que es sumamente imprescindible aferrarnos a las cosas que han tenido éxito y que los próximos días serán cruciales, pero que estamos a tiempo de poder “rectificar rumbos”. “Este aumento de casos y esa preocupación con la relajación social, explica lo que ocurrió en la fase 1, no en la fase en la que estamos. Necesitamos la película completa“, refirió.

Actualmente existen unos 70 casos en la comunidad, entre los que se produjeron por contacto y los sin nexo. Estos a la vez, se pueden ir propagando, explicó el ministro. 

“No podemos esperar a que ocurra el aumento de casos para tomar las medidas”

El titular de Salud comentó que el próximo jueves se dará a conocer qué pasará con la fase 2, si se avanza, se pone freno de mano o se retrocede, aunque admitió que si de él dependiera, extendería la fase actual.

En principio, en el protocolo de la cuarentena inteligente estaba previsto el inicio de la fase 3 para el 15 de junio, sin embargo, los números de estas semanas, podrían poner en riesgo lo conseguido hasta el momento.

Acá hay que hablar como país; o salimos juntos o nos complicamos todos”, aseveró el ministro, al tiempo de comprender que es natural que la ciudadanía sienta fatiga, pero es imprescindible un compromiso de todos. “El problema principal no está en el ámbito del trabajo, está en el ámbito de las reuniones sociales”, apuntó.

Artículos Relacionados

Bus pierde los frenos y choca contra tres vehículos en San Antonio

Bus pierde los frenos y choca contra tres vehículos en San Antonio

Alrededor de las 5:40 de este sábado, una unidad del transporte público, Línea 54, ocasionó un aparatoso accidente de tránsito sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en su intersección con Pa’i Américo Ferreira, de la ciudad de San Antonio. El colectivo, que aparentemente...

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

La robot humanoide más sofisticada del mundo, Sophia, creada por Hanson Robotics en Hong Kong, visitó nuestro país estos días donde sorprendió a todos con su capacidad de interacción. Desde su activación en el 2016, Sophia ha demostrado la innovación de la...