Hora:

MEC anunció que distribuirán más ítems dentro de los kits escolares y de mejor calidad

Ene 24, 2025

Desde el MEC anuncian que ya se encuentran listos para la distribución de los kits escolares en todo el país. El ministro anunció que por primera vez incorporarán kits dentro de las aulas.

Mediante una conferencia de prensa, el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, informó que ya se encuentran en condiciones para poder distribuir los kits escolares.

Con una inversión superior a los 135.000 millones de guaraníes, el MEC ha recepcionado un total de 24.745.875 de útiles que beneficiarán a unos 1.405.863 estudiantes.

MEC garantiza la distribución de los kits escolares para inicio de clases. Foto: MEC.

El ministro aseguró que para la recepción de los kits de este año han elaborado mesas de trabajo para poder brindar útiles con mejores calidad y cantidad.

Este año pusimos pliegos más exigentes y trabajamos con la mesa técnica de padres y con los estudiantes, en muchas reuniones, que permitieron elevar la calidad de los kits. Es un kit que tiene una calidad superior a la de otros años y también tenemos mayor cantidad de artículos”, refirió Ramírez.

Sostuvo que por primera vez incorporarán kits dentro de las aulas, para que el alumno pueda contar con un servicio completo, así también ofrecerán calculadoras a los de la educación media.

También incorporamos cuadernos sin raya en el kit de alfabetización de jóvenes y adultos, y en Educación Inclusiva incorporamos las cartulinas para escritura braile, pinceles y marcadores; en la Educación Media hemos adquirido calculadoras con un nivel excepcional, beneficiando a 103.000 jóvenes”, señaló el ministro.

Otro de los puntos resaltantes de esta nueva entrega fue que priorizaron 22 distritos, que están incluidos en el programa de lucha contra la pobreza, donde se entregarán dos remeras y una campera buzo dentro del kit.

También explicó que para este año han realizado un plan para la distribución de los kits, mediante fases, donde abarcarán los principales departamentos del país.

Las fases fueron organizadas de la siguiente manera; en la fase 1: Alto Paraguay, Presidente Hayes y Boquerón, fase 2 Concepción, San Pedro, Amambay, fase 3 Alto Paraná y Canindeyú, fase 4 Ñeembucú, Itapúa, Misiones, fase 5: Guaira, Cordillera, Paraguarí, Caaguazú y Caazapá, fase 6: Capital y Central.

Por último, el ministro recalcó que se contará con una línea telefónica para que la comunidad educativa y la ciudadanía en general puedan realizar denuncias con respecto a cualquier irregularidad.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados