Estas son las medidas económicas de contingencia que prevé Hacienda, ante restricciones

Mar 26, 2021 | País

Ante las nuevas restricciones que rigen del 27 de marzo hasta el 4 de abril y que imposibilita la actividad comercial de forma normal, el Ministerio de Hacienda implementará las siguientes medidas para sostener a los comerciantes en esta dura crisis.

Óscar Llamosas, Ministro de Hacienda. Foto: Agencia IP.
Óscar Llamosas, Ministro de Hacienda. Foto: Agencia IP.

Los sectores que gozarán del apoyo económico son: gastronomía, eventos, turismo, hoteles y servicios.

Medidas:

-No pagaran las facturas de la ANDE y ESSAP desde marzo hasta junio. El monto acumulado se financiará sin intereses.

-El aporte patronal del IPS se reducirá del 16.5% al 2.5% durante todo el 2021. Lo que no se paga este año se abonará a partir de julio del 2022, fraccionado por cinco años sin intereses.

-Créditos otorgados por la banca pública, tendrán otro año de gracia y se refinanciará hasta siete años.

– El FOGAPY seguirá brindando garantías a las empresas que lo requieran.

– El IVA seguirá reducido al 5% hasta octubre de este año.

-Se aplicará menor tasa de interés para pagos fraccionados en todos los impuestos.

Para contribuyentes y trabajadores formales: 

-Reducción de tasas de interés para el pago fraccionado de impuestos del 1.4% al 1.1% mensual.

-Eliminación de recargos e intereses por mora pagos al contado de deudas antiguas.

-IPS seguirá pagando las compensaciones a trabajadores suspendidos.

Fuente: Ministerio de Hacienda, Instituto de Previsión Social.

 

Artículos Relacionados

Condenan a madre que no denunció abuso sexual de su hija

Condenan a madre que no denunció abuso sexual de su hija

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de pena privativa de libertad a una mujer de 32 años que no denunció el abuso sexual a su hija de 6 años. La mujer fue encontrada culpable de violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución...