Niño picado por alacrán está grave: su familia pide ayuda para cubrir gastos

Oct 17, 2023 | País

La familia de un niño de 13 años solicita la colaboración de la ciudadanía para cubrir los gastos médicos del pequeño, que se encuentra en terapia intensiva tras ser picado por un alacrán.

Un niño de 13 años permanece internado en grave estado en una unidad de terapia intensiva producto de la picadura de un alacrán.

Niño picado por alacrán está grave: su familia pide ayuda para cubrir gastos. Foto: Gentileza

El menor se encontraba en un sanatorio privado, pero ante la complejidad del caso esta madrugada fue trasladado hasta el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Ante esta difícil situación, la familia del menor hace un llamado de solidaridad a fin de recaudar fondos y cubrir gastos médicos, que rondan los G. 12.000.000 diarios.

Por tal motivo, sus seres queridos y amigos están organizando diversas actividades, como una pollada prevista para este domingo 22 de octubre a partir de las 11:45 sobre Soldado Paraguayo 2100, Asunción.

Igualmente, este viernes 20 de octubre se realizará una hamburgueseada a partir de las 17:00. La dirección de la actividad es Guavirá casi Arasa del barrio San Pablo de Asunción.

Los números habilitados para aportes son:
  • Marcos Ramírez: 0992881115
  • Tomás Miranda: 0981485812
  • Rocío Colmán: 0994567510
También se puede ayudar por transferencia. Los datos de la cuenta para aportes son:

Banco Familiar

CI: 3.990.337

Cuenta: 0-5313617

A nombre de: Marcos Elías Ramírez Alonzo

De acuerdo a los datos, el menor sufrió la picadura hace una semana, cuando se preparaba para ir a su escuela de fútbol. El alacrán se encontraba dentro de su calzado y fue picado cuando se lo puso.

Según detalló su familia a través de sus redes sociales, la neurotoxina del veneno le provocó complicaciones cardiacas y neurológicas. Actualmente, se encuentra con edema cerebral, por lo que sus padres esperan un milagro por la salud de su niño.

¿Qué hacer ante la picadura de un alacrán?

Desde el Ministerio de Salud informaron que en épocas de mucho calor es habitual que los alacranes salgan de su escondite.

Si una persona encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar el arácnido para evitar ser picado. En caso de picadura, se debe aplicar hielo sobre la herida y acudir de inmediato a un servicio de salud.

Los profesionales recomiendan no apretar o retirar el veneno con la boca, tampoco es aconsejable quemar o aplicar soluciones sobre la picadura.

Según los datos, en lo que va del 2023, en el país suman 115 los afectados y tres fallecidos asociados a escorpionismo o alacranismo, denominado así al envenenamiento de causa accidental que ocurre en el ámbito domiciliario y peridomiciliario, rural o urbano, producido por la inoculación del veneno de alacrán o escorpión.

Cuidados a tener en cuenta. Foto: Salud

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...