El Ministerio de Salud anunció la construcción de un nuevo Hospital Nacional en Itauguá, cuya inversión superará los 150 millones de dólares, financiados por Itaipú Binacional.

Anuncian la construcción de un nuevo Hospital Nacional en Itauguá. Foto: MSPB
La licitación de la obra está prevista para antes de diciembre de 2025 y el inicio de los trabajos se estima para abril de 2026, con un plazo de ejecución de 24 meses.
Al respecto, el viceministro de Salud, Saúl Recalde, destacó que el proyecto tendrá un impacto significativo en la atención médica del país, uno de los sectores que deben reforzar.
“Por la envergadura de la construcción y por la tecnología que albergará el nuevo Hospital Nacional, estamos hablando de una inversión de más de 150 millones de dólares en inversión”, afirmó el viceministro.
Explicó que el nuevo hospital contará con un equipamiento de primer nivel, con tecnología de última generación y ampliando la capacidad de respuesta del sistema sanitario nacional
“Estamos hablando de 1.039 camas, 70 consultorios, 160 unidades de terapia intensiva, 30 quirófanos. O sea, el impacto que se dará es muy importante”, añadió.
El anteproyecto contempla una infraestructura de 52.000 metros cuadrados, con capacidad para más de mil pacientes.
“El nuevo hospital estará en una superficie de 4.2 hectáreas. Estamos hablando de 42.000 metros cuadrados en una construcción que se haría en aproximadamente 52.000 metros cuadrados en tres niveles”, señaló Recalde.
La obra busca fortalecer la red hospitalaria del país, mejorar el acceso a servicios de alta complejidad y responder a la creciente demanda del sistema de salud público.
“El proyecto del nuevo Hospital Nacional es financiado enteramente por la Itaipú binacional. Estamos confiados que para el mes de diciembre ya la empresa adjudicada pueda darse e inicien los trabajos en abril del 2026”, concluyó el viceministro.