Ministerio de Salud recalca importancia de controlar los lunares

Ene 30, 2025 | País

Desde el Ministerio de Salud instan a las personas a realizar un control sobre los lunares que cuenta en el cuerpo. Así también brindaron detalles de la forma de prevención y los posibles síntomas del melanoma.

El Ministerio de Salud informó que el melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (células que dan a la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control.

Aseguraron que esta enfermedad puede comenzar como un lunar (melanoma cutáneo) o también puede iniciar en otros tejidos pigmentados, como en el ojo, intestinos, vulva y otros.

Desde el Ministerio de Salud instan a controlar los lunares. Foto: Web.

También facilitaron algunos de los factores de riesgo del melanoma, que son exposición prolongada a la luz solar sin protección. Además, recomiendan realizar un control sobre antecedentes de quemaduras de sol con ampollas.

Mencionaron que las personas que cuentan con la presencia de varios lunares grandes o el hecho de tener antecedentes familiares de melanoma, son las que pueden mostrar un riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Mientras que la prevención se realiza evitando la exposición a la radiación UV. Otro de los puntos resaltantes de la detección precoz y el tratamiento oportuno son las mejores herramientas contra la enfermedad.

Posibles señales y síntomas del melanoma

Instan a todas las personas que cuentan con algún lunar a realizarse los controles de la regla del ABCD, que puede ayudar a distinguir un lunar normal de un melanoma.

El mismo consiste en la asimetría: la mitad de un lunar no es igual que la otra mitad, los bordes irregulares: bordes desiguales. Irregulares, borrosos o dentados.

Otro de los puntos de control es el color: los colores más peligrosos son los rojizos, blanquecinos y azules sobre lesiones de color negro o cambios en la coloración y por último el diámetro: cuando el lunar mide más de 6 milímetros o aumenta de tamaño (mayor de 6 mm).

Desde el Ministerio de Salud informaron que el Centro de Especialidades Dermatológicas funciona en el Hospital General de San Lorenzo.

Allí ofrecen una atención dermatológica de lunes a viernes en horas de la mañana y tarde con agendamiento previo vía telefónica o en ventanilla.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...