Ministerio de Trabajo recibió 68 denuncias por incumplimiento en el pago de aguinaldo

Ene 6, 2025 | País

El Ministerio de Trabajo ya recibió unas 68 denuncias que involucran a varias empresas por el incumplimiento en el pago del aguinaldo. Aseguraron que estas se exponen a multas que oscilan entre 10 y 30 jornales mínimos por cada trabajador afectado.

Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) señalan que han recibido 68 denuncias por el incumplimiento en el pago del aguinaldo, de los cuales 65 fueron identificadas y 3 de manera anónima.

Según la viceministra de Empleo, Verónica López, los empleadores que no respetan este derecho laboral pueden enfrentar multas que oscilan entre 10 y 30 jornales mínimos por cada trabajador afectado.

Antes de aplicar sanciones, el ministerio prioriza la conciliación para garantizar que los empleados reciban el pago correspondiente, por lo que buscan estrategias para lograr el pago.

“Lo que buscamos primariamente es que el trabajador reciba lo que le corresponde. Si no se llega a un acuerdo en esa instancia, pasamos a una etapa investigativa que puede culminar en una inspección en el lugar de trabajo”, señaló la viceministra.

Ministerio de Trabajo recibió 68 denuncias por incumplimiento en el pago de aguinaldo. Foto: IP.

López también aclaró que conceptos como la asignación familiar y los viáticos no forman parte del cálculo del aguinaldo, pero siempre se deben calcular por 12, sin importar la antigüedad del personal.

En todos los casos, la suma total de lo que el trabajador percibió durante los meses divididos 12, es lo que debe cobrar como aguinaldo. No importa si él tiene 5 meses, 4 meses, 8 meses de antigüedad, la división siempre se hace por 12”, recalcó la viceministra.

Además, explicó que las personas que cuentan con permiso por maternidad, deben de cobrar desde el IPS, por lo que no genera cálculos durante esos meses.

Otro punto, las trabajadoras con permiso de maternidad, en ese tiempo su contrato se encuentra suspendido y lo que cobra es del IPS, por ende, durante esos meses no genera dinero para el cálculo del aguinaldo, por lo que cobra menos”, expresó la viceministra.

El Ministerio del Trabajo cuenta con 14 oficinas en cabeceras departamentales para la recepción de denuncias, que pueden realizarse de manera presencial o de forma anónima a través del sitio web institucional, por lo que insta a las personas a que se asesoren.

“Por eso es importante evacuar la duda, consultar, asesorarse para poder tener más precisión sobre estos montos”, concluyó la viceministra.

Para finalizar, la viceministra recordó que la supervisión del pago de aguinaldos es competencia exclusiva del ministerio en el ámbito privado, sin jurisdicción sobre el sector público.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Analizan declarar feriado el 26 de diciembre o 2 de enero

Analizan declarar feriado el 26 de diciembre o 2 de enero

En las últimas horas trascendió sobre la posibilidad de que el presidente Santiago Peña decrete feriado el 26 de diciembre o el 2 de enero. Si bien desde el entorno presidencia no existe ninguna confirmación ni desmentido al respecto, el debate ya se generó en las...

Motociclista agrede a estudiante que defendió a su profesor

Motociclista agrede a estudiante que defendió a su profesor

Un nuevo episodio de violencia se registró frente a una institución educativa en Itauguá, donde un estudiante de 17 años fue agredido por un motociclista en la vía pública, en la intersección de Pa´i Pérez y General Caballero, centro de la ciudad. De acuerdo al...