Paro de buses: ministra de Obras Públicas llama a transportistas al diálogo

May 16, 2024 | País

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones exhorta a buscar soluciones dialogadas para modernizar el sistema de transporte público ante inminente paro de transportes. 

En una edición más del programa 30+, conducido por Jorge Torres, se abordó las expresiones de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, que aseguró que el cambio en el sistema obsoleto de transporte público en Paraguay es inminente. Ante las negociaciones con el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y su anuncio de paro para los próximos días.

Ministra de Obras Públicas llama al diálogo en conflicto con transportistas. Foto: IP.

“Es categórico, el cambio va, la decisión ya está tomada. El Estado paraguayo no está dispuesto a seguir invirtiendo en este sistema obsoleto, decadente, que necesita un cambio”, dijo la ministra de Obras Públicas en comunicación con Universo 970 AM.
Centurión declaró que, si bien el gobierno está dispuesto al diálogo, no tolerará reclamos que excedan la razonabilidad. La crisis actual gira en torno al reajuste del subsidio y la tarifa técnica del pasaje, con los transportistas presionando por cambios.
“Ellos pueden pedir lo que quieran, pero nosotros como Estado somos garantes de los intereses de la ciudadanía. Nosotros somos el gobierno del Paraguay, le invitamos y apelamos al diálogo siempre a los transportistas, pero tampoco vamos a prestarnos a reclamos que excedan absolutamente la razonabilidad”, señaló.
La ministra señaló que el Estado cumplirá con el pago del subsidio de abril a finales de mayo, asegurando que no existe un atraso significativo en los pagos.
A pesar de las tensiones, se espera una reunión tripartita con el Ministerio del Trabajo para abordar el conflicto. Centurión llamó a los empresarios del transporte a sumarse a la transformación del sistema y buscar soluciones conjuntas.
“La invitación a que trabajen con nosotros en esa transformación del sistema del transporte con gloria y que estén de este lado de la historia. Queremos hacer esta transformación trabajando con las empresas transportistas, invitándoles a que se puedan consorcial, cooperativizar, ya no podemos tener 35 empresas que presten los servicios. Yo estoy segura que vamos a lograr consensos”, sentenció.
El gobierno reiteró su rechazo contundente a la huelga y enfatizó la importancia de trabajar juntos para modernizar el sector y beneficiar a la ciudadanía.

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...