Ministra de Salud anuncia la construcción de nuevos hospitales e incorporación de profesionales

Oct 22, 2025 | País

La ministra de Salud anuncia nuevos proyectos para el fortalecimiento del sistema, entre ellas se destaca la construcción de hospitales, incorporación de profesionales y habilitación de más Unidades de Salud Familiar.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, aseguró que el país atraviesa la mayor transformación en infraestructura hospitalaria de su historia, con una inversión de USD 500 millones destinados a la construcción de nuevos hospitales.

Ministra de Salud anuncia la construcción de nuevos hospitales. Foto: gentileza

Barán destacó la habilitación de los hospitales del Sur y Coronel Oviedo, que ya suman más de 220.000 consultas y miles de cirugías, y respondió a críticas del Círculo Paraguayo de Médicos sobre supuestas irregularidades en las habilitaciones.

Se involucra recursos físicos y control de establecimientos, antes del inicio de la construcción, y hay como una preaprobación de lo que es la construcción de estos hospitales”, explicó Barán.

Afirmó que estos hospitales fueron culminados y equipados con tecnología de punta por la actual administración, pese a haber sido iniciados en el periodo anterior.

Es importante aclarar a la ciudadanía que no solamente nos estamos preocupando y ocupando de construir nuevos hospitales, porque también entendemos que una deuda histórica en salud es el mantenimiento de la infraestructura”, añadió.

Además, resaltó que se trabaja en romper el centralismo de la atención médica, llevando servicios de alta complejidad al interior del país, y que incluso algunos hospitales públicos ya superan en equipamiento a centros privados.

Esta administración, igual, sabiendo que vamos a construir un nuevo hospital, estamos haciendo un mantenimiento de la urgencia, diálisis, terapias intensivas. Y ahora pasamos al mantenimiento de la urgencia pediátrica”, aclaró la ministra.

La ministra mencionó que, como parte del fortalecimiento del sistema, la ministra anunció la incorporación de 9.000 nuevos profesionales de salud y mejoras en la formación médica, incluyendo más becas y plazas para residentes.

Barán aseguró que entre los nuevos proyectos se encuentra el Gran Hospital de Asunción, financiado por Taiwán, y el de Santaní, con un crédito del BID, el mantenimiento de hospitales históricos y en la habilitación de 100 nuevas Unidades de Salud de la Familia.

No estamos solamente apostando a las altas complejidades, sino también apostando al primer nivel de atención que es la puerta de entrada a los servicios de salud”, concluyó la ministra de Salud.

Artículos Relacionados