Ministro del MAG cuestiona a productores de mandioca por falta de compromiso laboral

Feb 20, 2024 | País

El ministro de Agricultura y Ganadería,  Carlos Giménez, expresó su desconcierto ante la falta de compromiso laboral de los productores de mandioca, a quienes acusa de buscar asistencialismo en lugar de trabajar.

 

Esta noche, en otra emisión del programa 30+, conducido por Jorge Torres, se abordó sobre las expresiones del  ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, que se refirió acerca de la movilización de los mandioqueros, señalando que estos no están interesados en trabajar y que buscan recurrir al asistencialismo.

Ministro del MAG cuestiona a productores de mandioca falta de compromiso laboral. Foto: Web.

Giménez destacó que el sector campesino recibió una suma considerable durante el Gobierno anterior, pero a pesar de ello, la producción orientada al mercado para generar ingresos económicos en el campo no se materializó.

«Hemos conversado bastante, le hemos llevado a centros de acopio, industrias que pagaron un poquito más y conste que al Ministerio le costaba más en transporte, llevar la mandioca hasta el lugar donde se va a procesar», señaló.

«Eso pasa justamente por la falta de planificación. La otra vez me estuve reuniendo con productores de mandioca que dicen que tienen 15 millones de kilos de mandioca pero al mismo tiempo su mandioca está en proceso de crecimiento o planificamos para vender o planificamos para crear problemas por eso no se les entiende», complementó en gentileza con Universo 970 AM.

Ministro expresa desconcierto ante este panorama

El ministro expresó su desconcierto ante la situación, afirmando que se han ofrecido alternativas a los productores de mandioca, como la opción de vender a un precio más elevado mediante el lavado, pelado y envasado al vacío del producto, pero estos no muestran disposición para llevar a cabo estas propuestas, sostuvo.

«Nosotros les ofrecemos que puedan darle un valor agregado, lavar, pelar y envasar al vacío; los trabajos así en bruto por supuesto que tienen bajo costo. Les he ofrecido toda esa posibilidad de hacer el enganche con la cámara de supermercado o lugares donde se pueda vender a un mayor precio, pero es complicado con ellos, no quieren trabajar», aseveró el titular del MAG.

Finalmente, Giménez enfatizó sobre la importancia de la planificación y la disposición al trabajo por parte de los productores, instándolos a colaborar con el Gobierno para producir lo que el mercado necesita.

Asimismo, subrayó la necesidad de orientación y planificación para una producción exitosa y ha manifestado la disposición de acompañar a todos aquellos que demuestren un genuino interés en trabajar y producir para el mercado.

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...