Hora:

Cuidado con los excesos: exhortan a disfrutar de las comidas con moderación

Dic 24, 2021

Para la mayoría, las fiestas de fin de año son momentos donde todo está permitido a la hora de sentarse a la mesa, olvidando que los excesos calóricos pueden repercutir negativamente en la salud.

Cuidado con los excesos navideños
Cuidado con los excesos navideños. Foto: Ilustrativa

Es por ello que especialistas exhortan a la ciudadanía a disfrutar esta Nochebuena de la cena con mucha moderación. La Lic. Claralina Mendoza, nutricionista de la Dirección de Enfermedades No Transmisibles, advirtió que los descuidos festivos pueden afectar negativamente al organismo.

“Si no se cuida lo que se come y se bebe, el organismo puede llegar a afrontar numerosas complicaciones: aumentos en el nivel de colesterol y de la presión arterial, al igual que suba de glucemia considerables y una ganancia de kilos para nada saludable”, alertó la profesional.

Asimismo, mencionó que durante las fiestas navideñas se puede llegar a consumir hasta unas 10.000 kcal, equivalente calórico de 4 o 5 días, y pesar entre 2 a 4 kilos más debido al exceso en el consumo de grasas e hidratos de carbono y retención de líquido.

Para evitar riesgos en la salud, la nutricionista recomienda:

No excederse en el consumo de alimentos, principalmente aquellos ricos en grasas saturadas, azúcares simples y el alcohol, pues estos alimentos conllevan al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles.

Igualmente, pidió a las personas con enfermedades crónicas mantener una alimentación saludable, hidratarse y no interrumpir su tratamiento farmacológico.

Asimismo, la nutricionista aconsejó comer en el horario clave, ya que los ayunos prologados durante el día conllevarán a comer con mayor rapidez y compulsividad.

Además, pidió realizar las cuatro comidas principales como el desayuno, el almuerzo, la merienda y cena a fin de disminuir la ansiedad por la comida y prevenir el picoteo entre horas.

Preferir cocciones saludables: al vapor, al horno o a la plancha, y de ser posible, disminuir los platos con grasas saturadas presentes en carnes, embutidos, quesos grasos y productos de pastelería. Optar por pescados y preferir aceites crudos.

Asimismo, exhortó disminuir el consumo de sal y evitar colocar el salero en la mesa a fin de evitar la retención de líquidos en el cuerpo provocada por exceso de alimentos ricos en socio.

Para reducir el consumo de sal en las comidas, la nutricionista sugirió cocinar con hierbas aromáticas y especias, y evitar el uso de aderezos, calditos y saborizantes comerciales.

Artículos Relacionados

Directora del Hospital Nacional de Itauguá presenta renuncia

Directora del Hospital Nacional de Itauguá presenta renuncia

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, confirmó este martes su renuncia al cargo de directora. Esta situación se da luego de varias manifestaciones, donde funcionarios del centro asistencial solicitaron su destitución. Después de que la...

Joven choca contra puente de hormigón y muere en Itauguá

Joven choca contra puente de hormigón y muere en Itauguá

Un accidente fatal ocurrió en la noche del lunes, donde un joven de 18 años chocó contra un puente de hormigón, ubicado sobre la Ruta Py 02 en el km 31 de la ciudad de Itauguá, entre la zona de Mboiy y el centro. La víctima fatal fue identificada como Hofiell Imanol...

Joven es detenido tras intentar robar una motocicleta

Joven es detenido tras intentar robar una motocicleta

En horas de la noche de este lunes, un joven, de solo 17 años, llegó hasta un supermercado de la ciudad de San Lorenzo de forma sigilosa. Al percatarse el guardia de seguridad de que el joven ya estaba subiéndose al biciclo de su compañero, lo alertó. Finalmente, el...