MOPC retiró de rutas nacionales la mitad de las lomadas irregulares que fueron detectadas

Dic 27, 2023 | Noticia Fija, País

El MOPC procede a la eliminación de un 50% de los reductores de velocidad (lomadas) que fueron detectados que se encontraban instalados en lugares no establecidos, de acuerdo al compromiso que tienen con el Ministerio Público. 

En el marco del cumplimiento del compromiso con el Ministerio Público de retirar los reductores de velocidad (lomadas) instalados en lugares no establecidos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, eliminó la mitad de las lomadas irregulares detectadas en rutas nacionales.

Lomadas irregulares: MOPC retiró la mitad de las que fueron detectadas en rutas nacionales. Foto: Gentileza.

La Ley N.º 3.877/2009 «Dispone la eliminación de los dispositivos de control de velocidad vehicular denominados lomadas o lomos de burro, de las rutas nacionales o internacionales”, expresa el articulo.

En el artículo primero, explica que es con excepción de aquellos colocados en las proximidades de centros educativos y hospitales.

En este contexto, se dispuso de un calendario para el estudio y el retiro de las lomadas en situación irregular que se encuentren en las rutas del país.

 50% de las lomadas detectadas no cumplían con las disposiciones legales

El Departamento de Seguridad Vial de la Dirección de Vialidad del MOPC informó que, según un estudio realizado a nivel país, se detectó la presencia de 750 lomadas. De esta cantidad, se procedió al retiro del 50% de aquellas lomadas que no cumplían con las disposiciones legales vigentes.

Se detectó la presencia de 750 lomadas irregulares, se realizó la eliminación del 50%. Foto: Gentileza.

En cuanto a las rutas departamentales, tienen justificación debido a que las mismas, generalmente conectan comunidades que anteriormente eran caminos de tierra o empedrados, en donde la mayoría acostumbra a circular sin precaución.

Al respecto, el Ing. José Gómez, jefe del Departamento de Seguridad Vial de la Dirección de Vialidad del MOPC, indicó que “El vehículo puede resistir, pero el ser humano no resiste”, por lo que insta a los automovilistas a respetar los límites de velocidad establecidos en las rutas nacionales, departamentales y zonas rurales, debido a que el impacto ante un obstáculo es mucho menor cuando el vehículo está con una velocidad prudente.

 

 

Artículos Relacionados

¡Pilotos y extranjeros disfrutan de las tradiciones paraguayas!

¡Pilotos y extranjeros disfrutan de las tradiciones paraguayas!

La diversión y emoción del WRC Rally del Paraguay se apodera del departamento de Itapúa, que acoge la mayor fiesta automovilística mundial, y también a miles de extranjeros que llegaron para disfrutar de la competencia. En ese sentido, la ciudad de Encarnación se...