Programa Ñangareko ya llegó a más de 150.000 personas

Abr 16, 2020 | País

Joaquín Roa informó que son 302.565 las personas quienes recibirán el pago de Gs. 500.000 como parte del programa “Ñangareko” que impulsa el Gobierno Nacional, las cuales ya fueron notificadas vía mensaje de texto en sus celulares. De éstos, 150.705 ya han recibido las transferencias de dinero.

El Ministro de la SEN dio detalles sobre el pago del programa Ñangareko.
El Ministro de la SEN dio detalles sobre el pago del programa Ñangareko.

El Ministro de la SEN informó que 242.376 pagos ya fueron enviados a las operadoras, las cuales deben realizar las transferencias a sus usuarios. Además de los que ya recibieron el giro del dinero, otras 12.913 familias del Chaco han recibido kits de alimentos, atendiendo la dificultad de realizar compras en comunidades muy alejadas, lo que totalizan hasta ahora 163.618 familias beneficiarias por el programa Ñangareko.

Roa aclaró que se detectaron grupos de personas que cumplen con todos los requisitos, pero no cuentan con líneas telefónicas, sufren algún tipo de impedimento, o recibieron el mensaje de confirmación, respondieron con el numero 1 pero el dinero no les ha sido desembolsado, por lo que conformaron un equipo de trabajo que se encarga específicamente de estos casos y habilitaron el número 0961-160-160 para consultas a través de WhatsApp. 

Entre las personas que son beneficiarias del programa, un 62% son mujeres y otro 62% corresponde a personas de entre 30 y 60 años, de 251 distritos ubicados en los 17 departamentos del país. En relación a las comunidades indígenas, Joaquín Roa informó que ya se están distribuyendo kits de alimentos en las diferentes regiones. 

Las autoridades detallaron que más de un millón de personas se inscribieron para ser beneficiarios del programa Ñangareko, pero que unos 500.000 no cumplían con los requisitos, por no estar en sectores de vulnerabilidad, ser funcionario o familiar de un funcionario público e incluso detectaron intentos de estafas. Aclararon que la lista final será enviada al Ministerio de Hacienda para que se haga un cruzamiento de datos y evitar que una misma persona sea beneficiaria de más de un programa de ayuda del Gobierno.

Artículos Relacionados