Ñeembucú bajo el agua: Declaran estado de emergencia por inundaciones

Abr 18, 2024 | País

La Gobernación de Ñeembucú decretó estado de emergencia ante las devastadoras inundaciones que han obligado a miles de familias a abandonar sus hogares debido a las intensas lluvias.

En un escenario marcado por fuertes y continuas lluvias en los últimos días, la región de Ñeembucú se encuentra sumida en una crisis sin precedentes. Un total de 2.700 familias han sido afectadas por las inundaciones, obligándolas a abandonar sus hogares en busca de seguridad.

Declaran estado de emergencia por inundaciones en Ñeembucú. Foto: Archivo.

El gobernador de Ñeembucú, Víctor Fornerón, ha comunicado que ante la gravedad de la situación se han cerrado 8 escuelas y se ha procedido a evacuar a numerosas familias a zonas seguras. Asimismo, se ha establecido un centro de emergencias en la gobernación para coordinar las labores de rescate y asistencia a los damnificados.

“Aproximadamente, son 2.700 las familias afectadas por las inundaciones, muchas de ellas debieron ser evacuadas del lugar donde se encontraban, se cerraron 8 escuelas por la imposibilidad de dar clases y están de manera virtual. Hasta ahora hay varias comunidades asiladas y estamos trabajando para hacerle llegar la asistencia”, indicó el gobernador de Ñeembucú, Víctor Fornerón, en comunicación con Universo 970 AM.

Desplegaron equipos y maquinaria especializada para llevar a cabo labores de drenaje

El gobernador ha destacado la labor conjunta con intendentes y concejales de las áreas más afectadas, quienes brindan información continua sobre la evolución de las aguas y las necesidades de las comunidades. Se han desplegado equipos y maquinaria especializada para llevar a cabo labores de drenaje y mitigar los efectos de las inundaciones.

A pesar de la difícil situación, hay esperanza en el horizonte, ya que las precipitaciones han cesado y las aguas comienzan a retroceder. Sin embargo, se estima que se necesitarán al menos 20 días sin lluvias para poder considerar el retorno de las familias a sus hogares.

En el ámbito de la reconstrucción, se vislumbra un arduo trabajo por delante, especialmente en la reparación de cultivos destinados al consumo familiar. Se está elaborando un plan de contingencia alimentaria para garantizar la subsistencia de las familias afectadas durante este período de crisis.

La solidaridad y el esfuerzo conjunto de autoridades y población se presentan como pilares fundamentales para hacer frente a esta situación de emergencia en Ñeembucú.

Artículos Relacionados

Asunción: un detenido tras roce de vehículos que terminó a tiros

Asunción: un detenido tras roce de vehículos que terminó a tiros

En la mañana de este jueves, un roce vehicular desencadenó una violenta discusión entre un automovilista y un chofer de un transporte público, sobre la avenida Ygatimí casi Colón, frente a una institución educativa privada de la capital. De acuerdo al reporte, tras el...

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

En horas de la noche del miércoles, un camión de una empresa boliviana, que transportaba unos 35.000 litros de combustible, chocó contra una vivienda ubicada sobre la avenida Fernando de la Mora, casi Maskoi, a metros del viaducto de Cuatro Mojones. El conductor fue...

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Un agente de la Policía Nacional resultó herido durante un allanamiento en la Colonia Cerro Memby, distrito de Yby Yaú, Concepción, en el marco de la investigación del asesinato de un oficial. Se trata del suboficial inspector Cecilio Enríquez Vega, quien recibió dos...