Hora:

Ñemyatyro Paraguay: Realizarán cirugías reconstructivas gratuitas en Encarnación

Feb 5, 2020

Personas con cicatrices por quemaduras, problemas congénitos,  labio leporino y paladar hendido serán las beneficiadas. La selección de los pacientes se lleva a cabo en 3 consultorios habilitados para el efecto. La acción es llevada a cabo  través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Centenaron de pacientes acudieron para la evaluación | Foto: EBY
Centenaron de pacientes acudieron para la evaluación | Foto: EBY

Médicos del Centro Nacional de  Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER), evalúan a centenares de  postulantes para seleccionar aquellos casos que reúnan las condiciones  clínicas para las intervenciones quirúrgicas, que se llevarán a cabo del  17 al 21 de febrero próximos.

La captación de pacientes se realiza hoy  y mañana, dando preferencia a niños y ancianos de escasos recursos  económicos del área de influencia de Yacyretá. Sin embargo, no se  dejarán de lado los casos provenientes de todo el país.

Las  cirugías reconstructivas serán llevadas a cabo por un plantel de 40  profesionales que incluye 15 cirujanos reconstructivos de nuestro país y  3 especialistas extranjeros, 2 italianos y un francés, quienes tendrán a  su cargo los casos más complejos. Para esa fecha estarán adecuadas las 3  salas de quirófano del Hospital Regional de Encarnación, costeado por  la EBY.

Todos los pacientes que se acercaron  hasta el nosocomio agradecieron la oportunidad de acceder a esta cirugía  tan costosa, imposible de cubrir por una familia humilde. Es el caso de  la joven Fabiola Gómez, de 15 años, que con solo 3 años quedó  totalmente quemada en la humilde habitación de su vivienda. Las secuelas fueron inmensas y hoy  espera la cirugía reconstructiva que le relaje la tensión muscular y de  nervios,  que tiene principalmente en cuello y espalda.

Junior Núñez, por su parte,  espera volver a escribir  luego de la descarga eléctrica que inutilizó sus manos y pies  y le  obligaron a dejar sus estudios, hace 3 años. 

Como ellos, cientos de personas esperan ser seleccionados para este programa que posibilitará devolver la movilidad, la sonrisa y el  autoestima a centenares de compatriotas.

Artículos Relacionados

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

La robot humanoide más sofisticada del mundo, Sophia, creada por Hanson Robotics en Hong Kong, visitó nuestro país estos días donde sorprendió a todos con su capacidad de interacción. Desde su activación en el 2016, Sophia ha demostrado la innovación de la...