Niña asesinada en Caazapá: murió por estrangulamiento y el autor intentó simular un suicidio

Jul 23, 2025 | País

El forense Pablo Lemir brindó detalles sobre los resultados de la autopsia practicada a la niña asesinada en Caazapá. Confirmó que la causa de muerte fue a causa de una estrangulación a lazo.

El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, brindó detalles de la autopsia practicada a la niña de 11 años que fue asesinada en la localidad de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.

Lemir explicó que la menor falleció por una estrangulación a lazo, lo que confirma la versión de la médica forense que había inspeccionado el cuerpo en una primera parte.

Autopsia a niña asesinada en Caazapá. Foto: gentileza

La niña Melania falleció por una estrangulación a lazo y eso implica el uso de la fuerza viva contra el cuello”, refirió.

Detalló un poco más sobre la forma o mecanismos utilizados por el asesino de la niña y señaló que la víctima podría haber estado arrodillada cuando le provocaron la muerte.

Esta estrangulación se hizo desde un punto inferior a la víctima, que quiere decir que probablemente la víctima estaba arrodillada frente a la persona. Esa tracción es tal, que provoca la elongación de las vértebras cervicales, es decir, la muerte no se produce por una asfixia, sino por una lesión neurológica que provoca un paro respiratorio”, añadió.

También brindó un detalle no menor en el caso, ya que según Lemir, la niña fue arrastrada ya sin signos vitales hasta el punto donde se la halló y se intentó simular un suicidio por parte del asesino.

Con esa lesión, el cuerpo es arrastrado y llevado hasta el punto donde fue encontrado, allí le sacan la ropa inferior, en este caso el pantalón, y se utiliza como un elemento para simular una ahorcadura”, aclaró.

El profesional mencionó que se constataron lesiones contusas en el rostro y en la parte del oído izquierdo hubo un sangrado. Aseguró que todas las lesiones son previas a la muerte.

En cuanto al supuesto abuso, Lemir puntualizó que se levantaron muestras, y que se pudieron observar signos de abuso sexual anterior, es decir, lesión en la zona vaginal de hace tiempo atrás.

No hay un indicio fehaciente de una lesión reciente vía anal, pero sí lesiones de abuso sexual previo en zona vaginal y eso puede hacer que no se objetive una penetración actual. La lesión en la parte vaginal ahí lleva hace años”, concluyó.

Lemir recalcó que muchos detalles fueron reservados para resguardar la investigación y también por respeto a la pequeña Melania Monserrat, asesinada de manera cruel con tan solo 11 años.

Artículos Relacionados