Aplican novedoso tratamiento a paciente con hipertensión pulmonar grave

Ago 13, 2024 | Noticia Fija, País

Médicos de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, aplicaron un novedoso tratamiento de infusión subcutánea a un paciente de 41 años con hipertensión pulmonar grave.

En el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, un equipo de profesionales llevó adelante un novedoso tratamiento de infusión subcutánea con treprostinil.

Aplican novedoso tratamiento a paciente con hipertensión pulmonar grave. Foto: Gentileza

Fue beneficiado un paciente de 41 años con diagnóstico de hipertensión pulmonar primaria idiopática grave y dilatación de cavidades derechas.

Al respecto, el Dr. Hugo González Saldívar, especialista en Cardiología Intervencionista, señalo que esta es la primera vez que se aplica este tipo de intervencionismo en el hospital escuela.

El médico explicó que  el treprostinil se usa para tratar la hipertensión arterial pulmonar idiopática, una enfermedad en que la presión de la sangre es muy elevada en los vasos sanguíneos que se encuentran en el corazón y los pulmones.

“Este es un paciente diagnosticado hace  5 años, que debutó inicialmente de la peor forma que pueden debutar estos pacientes, que es con hemóptisis, que es el sangrado a través de la boca, después del sangrado pulmonar y que en general tienen mal pronóstico”, dijo.

En esa línea, añadió: “este paciente en particular respondió inicialmente a una primera línea de terapia con sildenafil y diltiazem, bocentán e iloprost inhalado, indicados para el tratamiento de la presión arterial alta, dolor de pecho e hipertensión arterial pulmonar, pero a pesar de recibir medicación de primera y segunda línea, fue empeorando su patología de base”.

Amparo judicial ordenó a Salud proveer medicamento

El Dr. González mencionó que, ante esta situación, se tuvo que cambiar el tratamiento al treprostinil, un fármaco que ha demostrado seguridad y eficacia, pero que resulta poco accesible por su elevado costo.

El procedimiento se realizó en el Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza

Los familiares del paciente debieron recurrir a instancias judiciales para acceder al mismo, ante el Ministerio de Salud.

“Con este medicamento buscamos mejorar la presión en las arterias pulmonares, poder revertir un poco la función del ventrículo derecho, y que el paciente pueda saturar mejor, que pueda respirar mejor y hacer su vida un poco más funcional”, resaltó.

El Dr. explicó que el fármaco se administra vía subcutánea con una bomba de infusión y, tras la cirugía, el paciente debe quedar hospitalizado 24 horas para observar la tolerancia del medicamento y luego seguir con la terapia.

El equipo a cargo de la infusión del medicamento estuvo integrado por las residentes de cardiología clínica, Cecilia Mendoza y Noelia Escobar, además de la Lic. María Jiménez de la organización Hipertensión Pulmonar Paraguay.

Desde Clínicas detallaron que en el país son apenas seis los pacientes que pudieron acceder a este novedoso tratamiento. Siendo este caso, el primero tratado en el Hospital de Clínicas.

Artículos Relacionados

Dos muertos tras enfrentamiento armado en Capitán Bado

Dos muertos tras enfrentamiento armado en Capitán Bado

La Policía Nacional reportó un enfrentamiento armado en la zona de Capitán Bado, Departamento de Amambay, donde se registran hasta el momento al menos dos muertos. Los pobladores del barrio San Roque de la mencionada ciudad, vivieron momentos de terror cuando en el...

Adolescente muere en incendio de vivienda en Itauguá

Adolescente muere en incendio de vivienda en Itauguá

En horas de la mañana de este martes, un trágico incendio en una vivienda en la ciudad de Itauguá se cobró la vida de un adolescente de 14 años. De acuerdo a los datos, el hecho se registró alrededor de las 7:30, en el barrio Ecológico Las Colinas de la compañía Ñu...