DNCP y MEF implementan nueva normativa para suministros públicos

Feb 20, 2024 | País

A partir del lunes, entró en vigor una nueva normativa que regula los procesos de suministros públicos, estableciendo una cadena integral entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

En una nueva edición del programa 30+, conducido por Jorge Torres, se dio a conocer sobre la nueva normativa que rige en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

DNCP y MEF implementan nueva normativa para suministros públicos. Foto: Gentileza

Al respecto, Agustín Encina, titular de la institución, presentó los alcances y afirmó que el objetivo principal es establecer una cadena integral para los procesos relacionados con los suministros públicos, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“A partir de hoy se van incluyendo nuevas figuras a la ley 6021. Se crea un sistema nacional de suministro público, que regula el suministro público, pero como parte de una cadena integrada de suministro público, compartiendo ya esta ley con el Ministerio de Economía y Finanzas que tiene a su cargo cuatro de las cinco etapas de esta cadena integral de suministros públicos, y una etapa se encarga la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, que es la gestión de contrataciones en sí”, afirmó en gentileza con Universo 970.

En otra línea, Encina explicó que se han incluido nuevas figuras en la ley 6021 para crear un sistema nacional de suministro público. Además, puso énfasis en la importancia de designar a responsables específicos para las contrataciones, como los administradores de contratos, algo que antes no se hacía de manera clara.

«Para mí lo más importante es ponerles a los administradores de los contratos, porque siempre se habla que durante la prosecución de las licitaciones públicas quién es el responsable y quién no es responsable», expresó.

El proceso integral de suministros públicos consta de cinco etapas: la planificación de necesidades, la programación presupuestaria, la gestión de contrataciones, la administración de bienes y la evaluación de mesa. La DNCP se encargará específicamente de la gestión de contrataciones, mientras que el MEF asumirá las demás etapas del proceso.

Con esta nueva normativa, se espera optimizar y agilizar los procesos de suministros públicos, y garantizar una mayor transparencia en las contrataciones. La colaboración entre la DNCP y el MEF permitirá una mejor coordinación y eficiencia en la ejecución de estos procedimientos.

Artículos Relacionados

El cantante Pablo Benegas fue condenado a 12 años de cárcel

El cantante Pablo Benegas fue condenado a 12 años de cárcel

De manera unánime, el Tribunal de Sentencia condenó al músico Pablo Benegas a 12 años de cárcel al ser declarado culpable por los hechos punibles de abuso sexual en niños y pornografía infantil. El Tribunal estuvo conformado por los jueces Lourdes Garcete, Juan...

Extirpan tumor ovárico de 11 kilos en Pedro Juan Caballero

Extirpan tumor ovárico de 11 kilos en Pedro Juan Caballero

Un equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero llevó adelante una intervención quirúrgica para la extirpación de un tumor de ovario de 11 kilos. De acuerdo a lo informado por Salud, gracias a esta cirugía, la calidad de vida y la salud de...