Operativo Ñemboty: Superintendencia de Salud verificó y clausuró clínicas privadas

Nov 27, 2024 | País

En la mañana de este miércoles, la Superintendencia de Salud, en conjunto con otras instituciones, realizó la verificación de 100 clínicas ubicadas en la capital. Algunas fueron clausuradas, ya que no cuentan con todos los documentos requeridos.

La Superintendencia de Salud, la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Defensa del Consumidor llevaron a cabo esta mañana el Operativo Ñemboty en el departamento Central.

El mismo consiste en la verificación de 100 clínicas de la capital para poder constatar que se encuentren en regla.

Señalaron que cada local debe contar con la habilitación del Ministerio de Salud y también con el registro de la Superintendencia de Salud.

El doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que el operativo se realiza con el objetivo de brindarle seguridad a la ciudadanía para que acudan a los centros que estén debidamente habilitados.

Fue clausurada una clínica de tratamiento capilar por no contar con el registro de la Superintendencia. Foto: captura de pantalla.

Estamos recorriendo y tomando intervenciones en los lugares que correspondan, algunos clausuramos, otros vamos a suspender y los que están funcionando regularmente y tienen todos los papeles, no tendrán problemas”, señaló el doctor.

En uno de los recorridos realizados fue clausurada una clínica de tratamiento capilar por no contar con el registro de la Superintendencia. Sostuvieron que el cierre se da de manera temporal hasta que completen las documentaciones correspondientes.

Está en falta y fue clausurada, no de manera definitiva, está clausurada hasta que ellos se adecuen, digan lo que hacen o reviertan la situación. Se verificó en nuestros documentos y no tenemos que el centro esté verificado por la Superintendencia”, explicó el médico.

Desde la Superintendencia manifestaron que los centros que fueron suspendidos por faltante de documentos. Esto significa que pueden realizar tareas administrativas, pero no pueden recibir clientes hasta que regularicen su situación.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Colocan la primera tobillera electrónica en San Pedro

Colocan la primera tobillera electrónica en San Pedro

El Ministerio de Justicia informó que por primera vez una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de San Pedro accedió al beneficio de medidas alternativas a la prisión mediante la instalación de la tobillera electrónica. De acuerdo a lo comunicado,...