Hora:

Paciente con más de 300 kilos fue sometido a compleja cirugía en IPS Ingavi

Feb 25, 2025

El IPS Ingavi realizó una compleja cirugía a un paciente de 35 años con más de 300 kilos de peso.

Un equipo d cirujanos del IPS Ingavi realizaron una compleja cirugía a un paciente de 35 años que pesaba más de 300 kilos.

Paciente con más de 300 kilos fue sometido a compleja cirugía en IPS Ingavi

La cirugía, que consistió en un bypass gástrico, se realizó sin ningún inconveniente y, al segundo día de la intervención, el paciente fue dado de alta para seguir su recuperación desde su hogar.

Al respecto, el Dr. Kalil Hamdan, médico cirujano, detalló que el hombre inicialmente no podía salir de su vivienda, dependía de oxígeno y se cansaba fácilmente debido a su obesidad y patologías asociadas.

El profesional detalló que, gracias a esta intervención, el paciente mejorará su calidad de vida.

En otra línea, el médico explicó que la obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que puede llevar a complicaciones graves y un aumento de la mortalidad.

En ese sentido mencionó que en IPS Ingavi se ofrece un Programa de tratamiento de la obesidad integral y multidisciplinario, que busca cambiar hábitos de vida y mejorar la salud de los asegurados.

El equipo que realizó la intervención estuvo compuesto por el Dr. Dionisio Grance, Dr. kalil Hamdan, Dr. Ricardo León; además, la anestesióloga Dra. Nadia Cabrera y la instrumentadora Leticia González.

Proceso de tratamiento 

De acuerdo a lo informado por la Previsional, el paciente realiza consultas con especialistas y en todos los casos una preparación psicológica para adentrarse a lo que será su nueva forma de encargar la vida con hábitos saludables y cambios en la conducta.

El equipo multidisciplinario que atiende a los pacientes incluye especialistas en endocrinología, nutrición, psicología y cirugía.

Los pacientes que son candidatos para la cirugía son quienes generalmente tienen un índice de masa corporal mayor a 35 kg/m2 o lo que correspondería a obesidad tipo II en adelante.

Requisitos y contraindicaciones

Desde el IPS puntualizan que no todas las personas son candidatas para la cirugía bariátrica. Los pacientes primeramente deben someterse a un programa de tratamiento integral y multidisciplinario durante aproximadamente 2 a 4 meses. Posterior a ello, el equipo médico evalúa la conveniencia o no de la cirugía.

Beneficios y complicaciones

La cirugía bariátrica puede disminuir los factores de riesgo para los pacientes obesos, como problemas cardíacos y trastornos articulares.

El IPS Ingavi ofrece un tratamiento integral y multidisciplinario para la obesidad, incluyendo la cirugía bariátrica.

Estas intervenciones se realizan a través de video laparoscopía, por lo que se trata de una cirugía de mínima invasión (sin corte) y no se afecta grandes áreas del cuerpo.

El programa se realiza tanto a titulares como a beneficiarios con un tiempo mínimo de aporte de seis meses.

Artículos Relacionados

Meteorología anuncia jornada inestable e ingreso de frente frío

Meteorología anuncia jornada inestable e ingreso de frente frío

La Dirección de Meteorología anuncia para la jornada de hoy, domingo, un ambiente bastante inestable, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para gran parte del territorio nacional. Prevén que los núcleos de tormentas persistan sobre el área de cobertura, con...