“Un Paraguay sin dengue es posible con el compromiso de todos”, dice Salud

Ene 11, 2022 | País

La temporada de calor con ocasionales lluvias traen como consecuencia el estancamiento de agua en recipientes y objetos, generando potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de diferentes tipos de arbovirosis.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Es por ello, que el Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a no bajar la guardia e insistir con la eliminación diaria de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades arbovirales, como dengue, Zika y Chikungunya. 

Asimismo, piden prestar atención si hay fiebre alta, somnolencia, dolores abdominales o sangrados, señales que deben alertar sobre la necesidad de acudir de inmediato a la consulta médica.

Acciones para evitar la proliferación de mosquitos: 

– Desechar todo objeto en desuso que acumule agua (tapitas, botellas, envases). Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse, de forma a evitar que acumulen agua y sirvan de criaderos para los vectores. 

– Mantener tapados tanques, tambores, cubetas y cualquier recipiente que contenga agua a ser utilizada. 

– Cambiar a diario el agua de los floreros, previa higiene con cepillo, agua y jabón, y limpieza de raíces y tallo. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras. 

– Cuidar que no se acumule basura en el interior de los registros, para que el agua esté drenada.

Artículos Relacionados

Condenan a madre que no denunció abuso sexual de su hija

Condenan a madre que no denunció abuso sexual de su hija

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de pena privativa de libertad a una mujer de 32 años que no denunció el abuso sexual a su hija de 6 años. La mujer fue encontrada culpable de violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución...