El gobierno de Paraguay y Argentina suscribieron el nuevo acuerdo operativo de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, por lo que fue unificado el monto de 28 USD/MWh por la energía suministrada.

Paraguay y Argentina suscribieron el nuevo acuerdo operativo de Yacyretá. Foto: EBY
Con este nuevo acuerdo se ordenará el flujo financiero de la Entidad Binacional, garantizar previsibilidad en la distribución de la energía generada y avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible de la institución
El documento fue suscripto por Luis Benítez, director ejecutivo de la EBY por la margen derecha; Alfonso Peña, director ejecutivo por la margen izquierda; Félix Sosa, presidente de la ANDE; y Daniel González, titular de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería del Ministerio de Economía argentino.
Al respecto, Félix Sosa, presidente de la Ande, explicó el motivo por el cual no se pudo suscribir el acuerdo antes, como se había estipulado el principio.
“En ese decreto y en el acuerdo había mencionado una frase sobre la nota reversal del año 92, donde por una equivocación, porque en realidad nosotros ya habíamos enviado una propuesta excluyendo ese texto, debido a esa situación no se pudo firmar el acuerdo la semana pasada”, afirmó Sosa.
Sostuvo que lo más importante de este acuerdo es que se van a volver a iniciar con las obras en el brazo Aña Cuá del río Paraná, donde se prevé crear otra central hidroeléctrica para aumentar la generación de energía.
“Con esto se van a poder reiniciar las obras de Aña Cuá, ya que en este momento se habla de la necesidad de aumentar la generación de energía en Paraguay a mediano plazo, esto realmente viene muy bien al sistema de energía eléctrica paraguayo”, indicó.