En el marco de la investigación sobre la producción y utilización de documentos de identidad y pasaportes falsos, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, solicitó la investigación del Departamento de Identificaciones y la Dirección de Migraciones y expresó que tiene toda la voluntad de que el caso se aclare.
Aseguró que tuvo conocimiento acerca de los pasaportes y cédulas de contenido falso, el mismo día en que se incautó y desde el Ministerio del Interior se dieron las instrucciones de los pasos a seguir.

Comunicó además que “los pasaportes adulterados salieron de manera legal de la Dirección de Identificaciones” y que esta adulteración ya no es responsabilidad institucional de Identificaciones. Sin embargo, reconoció que nadie es infalible, por lo que podría sospechar de algún cómplice allí adentro.
El titular de la cartera admitió que le preocupa la vulnerabilidad del Estado en su totalidad. Manifestó que el Estado se vuelve aún más frágil, cuando los aparatos de seguridad padecen de la “enfermedad administrativa”.
“Los asesores políticos no tenían ninguna atribución”
Ante la consulta sobre Anastacio Ojeda, su “colaborador ad honórem”, el ministro Acevedo aseguró que los asesores no cuentan con ninguna atribución. En el caso de que se lo deba sancionar por tomarse atribuciones, indicó que es el Ministerio Público quien lo debe hacer y que lo único que queda en sus manos son las medidas administrativas, como desvincularlo de sus funciones en el Ministerio.
Ojeda había declarado que notificó al ministro Euclides Acevedo dos días antes sobre la documentación falsa de Ronaldinho y su hermano. Esto fue completamente desmentido por Acevedo.
“La solución es la modernización de cédulas y pasaportes electrónicos”
El titular de la cartera del Interior manifestó que ante todo la solución no es quedarse con el escándalo, sino encontrar una respuesta inteligente. Indicó que él considera que es el momento en que se debe poner en marcha el proceso de modernización del sistema de emisión de documentación ciudadana, es decir, las cédulas y pasaportes electrónicos.