En el marco de la fiesta mariana del 8 de diciembre, desde la Patrulla Caminera informaron que se encuentran alistando su Operativo Caacupé 2025, que se iniciará desde el 28 de noviembre hasta el 8 de diciembre.

Patrulla Caminera alista todo para el Operativo Caacupé 2025. Foto: MOCP Archivo
El circuito previsto para los peregrinantes será: en el sentido capital–interior, los caminantes utilizarán el margen derecho de la calzada, desde el peaje de Ypacaraí hasta Caacupé. En el sentido interior–capital, la circulación se realizará por el margen izquierdo. En este tramo, a partir de la entrada de Ypacaraí, no se habilitará el tránsito vehicular para reforzar la seguridad de los peregrinos.
Para vehículos livianos, los automovilistas que lleguen hasta la Capital de la Fe deberán ingresar por el km 52,2, en la rotonda de la circunvalación. Quienes lleguen desde Asunción deberán girar a la derecha en la rotonda Santa Ana.
En tanto que para los ómnibus, la disposición será la siguiente: los buses provenientes de Asunción y Gran Asunción ingresarán por el km 52,2, en la primera rotonda de Caacupé.
Mientras que los buses que llegan desde el interior, ingresarán directamente por la rotonda de Cerro Real y se dirigirán al km 57 (Kurusu Campesino), donde también realizarán el ascenso y descenso de pasajeros.
Este plan se realiza con el objetivo de garantizar la seguridad vial de los feligreses y toda la población en general.
Para ello, 318 inspectores y18 funcionarios administrativos se desplegarán por en las principales rutas y caminos que llevan a los feligreses hasta la Basílica de Caacupé, además de que contarán con camionetas, automóviles, motocicletas patrulla, un camión grúa y un ómnibus.







