Peña promulga ley que castiga con 30 años de cárcel el abuso sexual infantil

Dic 26, 2024 | País

Santiago Peña promulgó este jueves la ley que endurece el castigo por abuso sexual infantil. Los abusadores se exponen a una pena de hasta 30 años de cárcel.

El Gobierno de Paraguay da un paso significativo en la lucha contra el abuso sexual infantil al promulgar Santiago Peña la nueva ley que aumenta las penas para este delito.

Peña promulga ley que castiga con 30 años de cárcel el abuso sexual infantil. Foto: Gentileza

Este jueves, el mandatario sancionó la normativa que modifica los Artículos 128 y 135 del Código Penal, actualizando así las disposiciones legales.

“Esta es una reforma legislativa trascendental en la lucha que hemos iniciado contra el abuso sexual a niños y niñas, una reforma que nos da las armas para actuar con la mayor fuerza sobre aquellos que se atrevan a dañar a nuestros niños”, expresó Peña.

La principal novedad es el aumento significativo de las penas para las personas que son halladas culpables. En ese sentido, se estableció que el abuso sexual mediante coito en menores de 10 años será castigado con una pena mínima de 15 a 20 años, pudiendo extenderse hasta 30 años, según la gravedad del caso.

Igualmente, la normativa busca ampliar la protección legal de las víctimas, tipificando nuevas formas de violencia y agravando sanciones en determinados casos.

“Con esta promulgación el Paraguay se convierte en el país con las mayores penas para los abusadores de toda la región”, añadió Peña, quien sostuvo que, con esta reforma, el Estado paraguayo envía un mensaje claro y contundente.

“La violencia contra los niños y las niñas es absolutamente intolerable”, aseveró el jefe de Estado.

3.500 casos denunciados por año

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, celebró la promulgación de esta nueva ley y afirmó que el daño que sufren las víctimas es imborrable.

Según detalló, en nuestro país, unos 3.500 casos de abuso sexual infantil son denunciados por año. Manifestó que el 82% de las víctimas son niñas con un promedio de 9 años.

Mientras que los victimarios son generalmente personas cercanas a la familia, con un promedio de 27 años.

“El daño es realmente imborrable y tenemos la obligación principalmente de llegar temprano, pero también de castigar con las penas más severas a aquellos que perpetran este crimen tan vil como es el abuso sexual en niños”, sostuvo el titular de la institución.

“Hoy el abuso sexual en niños pasa a ser el segundo hecho punible con pena más elevada dentro de nuestro sistema penal y tenemos las penas más altas para castigar a los abusadores en la región”, agregó.

Por último, mencionó que, con esta nueva ley, se amplía el espectro de lo que es el abuso sexual por medios tecnológicos, tipificando el hecho punible que está avanzando a pasos agigantados en el mundo, que es grooming.

Artículos Relacionados

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

El Ministerio de Salud compartió datos oficiales del Programa Nacional de Control de Lepra y, de acuerdo a lo informado, en lo que va del año se han registrado 218 casos de lepra a nivel país. Según señala el boletín, el mayor número de afectados por la enfermedad...

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Cerca de las 16:00 del lunes, un suboficial de la Policía Nacional resultó herido por un disparo de arma de fuego en su propia vivienda ubicada en el barrio Aurora de la ciudad de San Lorenzo. El agente fue identificado como Diego Román Ríos Burgos, de 30 años de...