El pago de la pensión universal para adultos mayores, en el mes de abril, incluyó a 7.000 nuevos beneficiarios que ya accedieron al desembolso y, de esta forma, casi 337.000 adultos mayores ya accedieron al beneficio.

La pensión universal para adultos mayores, en el mes de abril, incluyó a 7.000 nuevos beneficiarios. Foto: IP
Según los datos del Ministerio de Desarrollo Social, un total de 7.228 nuevos ingresantes, de hasta 76 años, fueron incluidos para el pago de este mes, ya que la inclusión se realiza de manera gradual.
Al respecto, Raúl Ramírez, viceministro de administración del Ministerio de Desarrollo Social, explicó que buscan seguir incluyendo más adultos mayores de acuerdo a la cobertura que se vaya realizando.
“Nosotros estamos estimando llegar hasta los 75 años durante este año, lógicamente no lleguemos a cubrir la totalidad, por lo que vamos a ir bajando los 75 años de acuerdo a los meses”, explicó Ramírez.
Agregó que pretenden realizar más ampliaciones para poder seguir extendiendo la cobertura de manera más gradual y estiman incluir a todas las edades en el 2028.
“Yo creo que, consiguiendo algunas ampliaciones para poder ir ingresando más adultos mayores antes de ese año previsto que estamos teniendo, que es el 2028. Ahora estamos teniendo 336 mil adultos mayores en el sistema”, afirmó.
Desde el Ministerio de Desarrollo aclararon que la incorporación de nuevos beneficiarios se realiza de manera gradual, priorizando a los de mayor edad, y depende de la disponibilidad presupuestaria.
Dentro de la nueva ley contempla la inclusión de personas con discapacidad severa a partir de los 60 años y de miembros de pueblos originarios desde los 55 años.