PNUD detalla algunos aportes alcanzados en 47 años de trabajo en Paraguay

Oct 12, 2024 | País

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años en Paraguay. En ese sentido, detalla algunos aportes alcanzados en ámbitos como la salud, educación, economía, entre otros.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años de trabajo en Paraguay, en conjunto con el Estado, y en ese sentido compartió algunos aportes alcanzados en favor de las personas.

PNUD detalla algunos aportes alcanzados en 47 años de trabajo en Paraguay.

Entre las iniciativas que alcanzaron resultados con impacto en la vida de familias y comunidades enteras, puntualizan logros del Estado en ámbitos como la salud, educación, economía, desarrollo sostenible, protección social, seguridad y gobernabilidad.

A continuación, algunos aportes logrados:

  1. Escuela para mujeres líderes: con más de 600 egresadas en 5 años de implementación, el PNUD motivó a las participantes a ocupar espacios de poder a través de postulaciones electorales, trabajando el empoderamiento, liderazgo, la comunicación electoral y otras habilitades en la Escuela de formación política.
  1. Salud: durante la pandemia del coronavirus, brindó apoyo a 18 centros asistenciales con la provisión de casi 400 equipos biomédicos, como ventiladores pulmonares, mesas quirúrgicas, equipos de rayos X, cardiógrafos, camas, entre otros.

  1. Educación: a lo largo de los años, dio apoyo para el desarrollo de cursos especializados para docentes en 35 centros de formación, y la entrega de kits escolares a instituciones educativas.
  2. Impacto socioeconómico: PNUD desarrolló e implementó el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (PPD), que apoya a proyectos innovadores y de gran impacto en respuesta a problemas desarrollo sostenible, beneficiando a 126 organizaciones.
  3. Social: Brindó asistencia técnica para el diseño y la implementación de los primeros pasos dados por el país en torno a los programas de transferencias condicionadas Tekoporã y Tenonderã, así como para la adecuación de normativas para la inclusión financiera de mujeres por parte del sector público a través de las bancas comunales

  1. Apoyó la construcción participativa de la actualización de las Contribuciones nacionales (NDCs) y de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible, incluyendo un plan de implementación, y los reportes nacionales enviados a la Convención Marco de las NN.UU. sobre el Cambio Climático.
  2. Realizó el acompañamiento técnico para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas, y apoyó la elaboración de estrategias nacionales, planes de acción para la biodiversidad y la preparación de informes nacionales remitidos a la Convención sobre la Diversidad Biológica.

PNUD desarrolló e implementó el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial

  1. Promocionó el acceso a la justicia para la ciudadanía con más de 40 edificios judiciales de triple impacto construidos, mejorados o ampliados, resultando en un mejoramiento del acceso a la justicia en diferentes territorios del país, así como en la calidad de los servicios brindados.
  2. También llevó a la realidad LOCAL, un programa de promoción del crecimiento y la formalización industrial y laboral del rubro de las confecciones. Fue implementado con empresas ancla y 12 talleres Mipymes, con resultados como mayor productividad, mejora en capacidades administrativas y en ambientes laborales y reducción de accidentes.

Realizó el acompañamiento técnico para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas.

  1. Apoyó el desarrollo del “Manual de actuación policial y de articulación para la atención integral ante hechos de violencia intrafamiliar” y de las capacitaciones correspondientes, relacionadas al protocolo a ejecutar en los casos denunciados para la reducción de los feminicidios registrados en el país.

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...