¡En el Día Nacional de la Chipa, Sarita Garófalo nos brinda algunos tips!

Ago 13, 2021 | País

Cada segundo viernes de agosto se celebra el Día Nacional de la Chipa, tras un decreto firmado en el 2015 por Horacio Cartes, expresidente de la República.

Día Nacional de la Chipa: Sarita Garófalo te brinda algunos tips
Día Nacional de la Chipa: Sarita Garófalo te brinda algunos tips. Foto: captura de pantalla

La reconocida chef y embajadora de la cocina paraguaya, Sarita Garófalo, contó que la propuesta de conmemorar en un día la chipa nació de la senadora Emilia Alfaro Franco. “Ella me habló del proyecto ley que tenía para presentar en el Senado y la mayoría aceptó gracias a Dios”, expresó en comunicación con La Mañana Unicanal.

Asimismo, mencionó que “la iniciativa me pareció tan necesaria porque la chipa es nuestro pan sagrado. Creo que este alimento necesita mucha promoción y sobre todo tenemos que empezar a registrar toda nuestra comida”.

Cada segundo viernes de agosto se celebra el Día Nacional de la Chipa
Cada segundo viernes de agosto se celebra el Día Nacional de la Chipa. Foto: IP

En el programa Callejeros, Sarita brindó algunos tips para entrar sin miedo a la cocina y preparar esta delicia tradicional. “La cocina no tiene secretos sino técnica”, afirmó la chef, que además señaló que la chipa es como un pancito. “El horno tiene que estar bien caliente; la chipa debe entrar y salir del horno”, agregó.

Igualmente, contó que el tiempo de cocción depende del tamaño de la chipa, pero normalmente tarda en cocinarse unos 20 minutos. “El horno debe estar precalentado», reiteró la profesional.

«Si tiene queso Paraguay que es blanco, no va salir muy dorado y muchos calientan por demás», mencionó Sarita en cuanto a las equivocaciones que algunos cometen porque quieren la chipa doradita.

«La chipa es una joya, nuestro pan sagrado», expresó la reconocida chef, que recomendó polvo de hornear, que ayuda a evitar el estrés en el proceso de amasado. 

Por último, Sarita indicó hay un registro de más de 72 chipas en nuestro país, pero mencionó que las más consumidas son las de almidón, mestizo y harina de maíz.

Chipa arrollada: receta para guardar y atesorar

1 taza de harina leudante 0000

1/2 taza de almidón de maíz

1 taza de fécula de mandioca

1/2 taza harina de maíz

 – 80 gramos de grasa

3 huevos

1 taza de queso rallado

Queso Paraguay con 2 cucharaditas de sal

1 cucharada de anís

4 cucharadas de polvo de hornear

Relleno: Queso y jamón necesario

Chipa arrollada: receta para guardar y atesorar
Chipa arrollada: receta para guardar y atesorar. Foto: captura de video

Procedimiento

1- Tamizar la harina con el polvo de hornear y la sal. Posteriormente, formar una corona

2- Colocar la grasa en el centro. También los huevos y la leche, según necesidad

3- Unir bien los ingredientes y comenzar a amasar, no mucho ya que el polvo de hornear remplaza el amasado

3- Estirar con un palote de cocina hasta lograr 2 cm de espesor

5- Cubrir la superficie de la masa con jamón y queso

6- Arrollar cerrando las puntas

7- Llevar al horno precalentado a 170°C y hornear por 20 a 25 minutos, dependiendo del grosor.

Fuente: Centro Garófalo

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...