Presupuesto para salud mental es solo del 3%, lamentan

Ago 23, 2022 | País

La salud mental en Paraguay es una cuestión que preocupa a muchos especialistas, quienes lamentan que haya muy poco dinero en el presupuesto público para la atención de los casos. Solo se destina el 3%, señalaron.

La salud mental es un área siempre relegada, principalmente por los prejuicios que carga. Con la llegada de la pandemia, fue mucha más nombrada por el aumento de personas que necesitaron atención.

Presupuesto para salud mental es solo del 3%, lamentan. Foto: IP

No obstante, el panorama no se tradujo en más presupuesto para hacer frente a esta otra pandemia. Según el Dr. Manuel Fresco, el presupuesto para salud mental es ínfimo: solo se destina 3%.

Debido a ello, es muy complicado satisfacer la demanda de atención a nivel país porque además no se logra descentralizar los servicios para prevención, diagnóstico precoz y tratamiento.

“La Organización Mundial de la Salud hace rato tiene un lema que dice ´sin salud mental no hay salud´. Estamos hablando de lo que es la importancia del concepto, de qué manera se entiende el tema de salud mental dentro del campus general de la salud y la enfermedad”, expresó Fresco.

“Nosotros podemos tener una novela declaratoria de amor con la salud mental, pero si no se pone plata es imposible ejecutar ningún tipo de intervención”, complementó el especialista.

Dr. Manuel Fresco, especialista en salud mental. Foto: Captura de video

Por otra parte, enfatizó que el consumo de drogas también aumentó, como el uso de multisustancias y, según el profesional, existe un elevado número de atención a personas usuarias de distintos tipos de drogas.

“El motivo de consulta es el diagnóstico F19, que es consumo de múltiples sustancias. En términos conceptuales, trastornos mentales y de comportamiento por consumo de múltiples sustancias, ya sea alcohol, tabaco, marihuana, cocaína, entre otros”, detalló.

En otra línea, señaló que anteriormente el consumo de drogas se iniciaba con el alcohol y marihuana, pero eso cambió.  Hoy fuman derivados de cocaína, como crack o chespi, que causan un deterioro rápido y notorio.

Finalmente, el Dr. Fresco insta al tratamiento precoz porque como cualquier enfermedad, las adicciones deben ser diagnosticadas y tratadas en tiempo y forma.

 

Artículos Relacionados

Seis internos intentaron huir de la cárcel de Encarnación

Seis internos intentaron huir de la cárcel de Encarnación

A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia informó que lograron frustrar un intento de fuga de seis reos de la Penitenciaría Regional de Encarnación, conocida como Cereso. Según lo informado por la institución, el hecho se registró en horas de la madrugada...

Trasladan a “Tío Rico” desde Minga Guazú a Asunción

Trasladan a “Tío Rico” desde Minga Guazú a Asunción

En horas de la tarde de este viernes, informaron del traslado de Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias "Tío Rico", desde la cárcel de Minga Guazú hasta la capital del país vía aérea. El operativo requirió un importante despliegue de seguridad por parte de la Policía,...