Hoy inicia el proceso del “apagón analógico”: ¿de qué se trata?

Jul 7, 2023 | País

Este viernes, desde las 17:00, comienza la primera gran fase del llamado “apagón analógico”, el salto definitivo hacia la televisión digital. El corte de señal afectará a televisores de Asunción y Central.

Este viernes 7 de julio, el proceso de apagón analógico comenzará oficialmente en Paraguay, en el marco de las acciones conjuntas reguladoras de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que busca aplicar gradualmente la migración de la señal analógica a la señal digital de televisión de aire.

Apagón analógico: el camino hacia la tv digital inicia esta tarde. Foto: Gentileza

¿Qué es el apagón analógico?

Según la Conatel, es un proceso mediante el cual las emisoras de TV dejarán de transmitir señales analógicas para comenzar a transmitir únicamente señales digitales.

En nuestro país, el corte de señal analógica será de manera gradual, por lo que no significa que desde este viernes los usuarios de señales análogos dejarán de recibir transmisiones definitivamente.

Apagón analógico: el camino hacia la tv digital inicia esta tarde. Foto: Gentileza

Al respecto, Markus Pasternak, gerente técnico de Unicanal S.A., explicó que en principio, el “apagón” se sentirá en Asunción, Central y algunas ciudades cercanas al departamento Central todos los primeros viernes de cada mes, de 17:00 a 23:00.

Asimismo, dio a conocer tres escenarios posibles para recibir la señal digital:

Escenario 1: si tenés una televisión a tubo; es decir, cuadrada, debés comprar un receptor de TV Digital y conectar a través de un cable A/V al Tv y seleccionar la función AV en el televisor; conectar una antena al receptor y sintonizar los canales digitales.

Si tenés una televisión a tubo; es decir, cuadrada, debés comprar un receptor de TV Digital. Foto: Gemntileza

Escenario 2: si tenés una TV plasma o LED y no tiene sintonizador digital, debés comprar un receptor de TV Digital y conectar a través de un cable HDMI a la TV y seleccionar la función HDMI en el televisor; conectar una antena al receptor y sintonizar los canales digitales.

El corte de señal analógica será de manera gradual. Foto: Gentileza

Escenario 3: si tenés una TV Led o Smart Tv solo debés conectar una antena a tu TV y sintonizar los canales digitales.

El “apagón” se sentirá en Asunción, Central y algunas ciudades cercanas al departamento Central. Foto: Gentileza

Importante: el profesional recordó que el corte programado no te afecta si tenés Tv por cable, nos ves por streaming, nos ves por redes sociales o ya tenés tv digital.

Desde la Conatel explicaron que entre las ventajas de la señal digital resaltan la alta definición de la señal; la multiprogramación; es decir, varios canales en una misma señal, y la calidad del sonido.

Finalmente, afirmaron que objetivo final es realizar el apagón total cuando finalice el periodo de prueba.

Artículos Relacionados

Niña de 4 años tragó un collar de perlas y sufre grave neumonía

Niña de 4 años tragó un collar de perlas y sufre grave neumonía

A través de sus redes sociales, el Dr. Carlos Morínigo, especialista en Neumología, dio a conocer el caso de una niña de tan solo 4 años, que sufrió un grave cuadro de salud luego de tragar un collar de perlas de metal. Según detalló el médico, la pequeña fue llevada...

Delivery choca contra automóvil estacionado en San Antonio

Delivery choca contra automóvil estacionado en San Antonio

Cámaras de seguridad captaron el momento en que un trabajador delivery impactó violentamente contra la parte trasera de un automóvil estacionado en la ciudad de San Antonio. De acuerdo al reporte policial de la Comisaría 24, el percance se produjo en horas de la noche...