Hora:

Prosigue el XIII Congreso Internacional SIPDO en Paraguay

Oct 22, 2024

Del 21 al 24 de octubre se desarrolla en nuestro país el XIII Congreso Internacional SIPDO en el Hotel Excelsior de Asunción. En esta edición abordan temas relacionados con la actualización de los peritos en la era digital.

El día de ayer inició el XIII Congreso Internacional SIPDO (Sociedad Internacional De Peritos En Documentoscopia) en el Hotel Excelsior de Asunción.

En esta edición, el congreso lleva la denominación de Capítulo Paraguay “El Peritaje Documentológico. De lo Analógico a lo Digital”.

El evento es organizado por la Asociación de Peritos Judiciales del Paraguay (APJP) y la Universidad Autónoma del Sur (UNASUR).

El día de ayer inició el XIII Congreso Internacional SIPDO (Sociedad Internacional De Peritos En Documentoscopia)

Durante todo el congreso se contará con disertantes internacionales de primer nivel que abordarán diferentes temas relacionados con la actualización de los peritos en la era digital.

La rectora de la UNASUR, Mirtha Reyes, aseguró que los principales exponentes abarcarán el tema referido a la inteligencia artificial.

Estamos viviendo algo inédito, el primer Congreso Internacional de peritos caligráficos, entendemos que es muy importante conocer en cada área. Los exponentes nos vienen a hablar del avance como lo es la inteligencia artificial”, señaló la rectora.

En esta edición, el congreso lleva la denominación de Capítulo Paraguay “El Peritaje Documentológico. De lo Analógico a lo Digital”.

Por su parte, el presidente de la SIPDO,  César Alvarenga, aseguró que con el Congreso buscan la actualización de los peritos y sostuvo que Paraguay debe capacitarse para avanzar a la era digital.

Es un congreso que explica cómo el perito va de lo analógico a lo digital, con ellos estamos capacitando a nuestros peritos a que conozcan cómo es lo digital.  Este es un congreso de actualización”, refirió Alvarenga.

Desde la organización invitan a todos los interesados a participar del evento para poder conocer los principales cambios en el área de peritaje documentológico, principalmente con la utilización de la inteligencia artificial.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados