Las autoridades determinaron que la única vía de entrada a la ciudad sea la ruta PY02 “Mcal. José Félix Estigarribia”, donde se realizarán estrictos controles por parte de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Cada peregrinante se deberá agendar previamente a través de la página web del Obispado para poder realizar la caminata. Anunciaron que se establecerán límites de agendamiento: hasta un máximo de 1.000 personas en el turno mañana, 800 personas para la siesta y 1000 para el turno tarde.
Los fieles deberán contar con un kit de aseo personal y solo durante la caminata estarán exceptuados de usar mascarilla.
Para las caminatas fueron establecidos los siguientes horarios:
– Del 28 de noviembre al 4 de diciembre Turno Mañana: de 06:00 a 09:00 hs; Turno Tarde: de 16:00 a 19:00 hs.
– Del 5 al 8 de diciembre: se limitan las actividades únicamente a las celebraciones eucarísticas, por lo que ya no podrán agendarse para las caminatas.
En cuanto al acceso vehicular, los fieles también deberán agendarse. El ingreso estará permitido de 10:00 horas a 16:00 horas. El límite total es de 800 personas como máximo.
Para participar de las celebraciones eucarísticas, las personas deberán registrarse, independientemente a que lo hayan hecho para las peregrinaciones y visitas al pozo de la Virgen.
Recuerdan que todas las personas consideradas como vulnerables, incluidos niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 años, no podrán participar de las actividades.