El proyecto “Crece” consiste en un concurso donde los jóvenes emprendedores presentarán sus productos. El objetivo es crear un espacio para promover el reconocimiento social de pequeñas y medianas empresas, y divulgar su contribución al progreso económico y social. Los ganadores recibirán como premio un monto para capital semilla.

“Lanzamos este programa para los jóvenes. Lo que queremos es fortalecer el ecosistema emprendedor y darles herramientas importantes”, expresó el ministro de la SNJ, Felipe Salomón.
El concurso tendrá dos categorías; la primera será para los jóvenes que se encuentren en una fase inicial de su emprendimiento, y la segunda será dirigida a los emprendimientos ya instalados y funcionando. La cantidad de proyectos que los participantes quieran presentar es ilimitada. También podrán hacerlo en grupos o de forma individual.
El ministro Salomón explicó que el capital semilla que recibirán los ganadores no es reembolsable, y que además contarán con la asistencia técnica de las instituciones involucradas y la disponibilidad de herramientas informáticas. “Tenemos 20 premios de Gs. 3 millones para la primera categoría y para la otra dos premios de Gs. 10 millones”, señaló.
Desde la SNJ indicaron que la convocatoria inició el día de ayer, 20 de mayo, e irá hasta el 26 del mismo mes, y luego, los proyectos se analizarán por especialistas y autoridades del Estado desde el 27 de mayo hasta el 2 de junio. Finalmente el día 4 de junio se publicarán los resultados.
Los criterios que se tendrán en cuenta para la evaluación de la primera categoría son la creatividad, la innovación, la viabilidad, y las oportunidades de mercado y crecimiento del proyecto. En la segunda, serán considerados la creatividad, la innovación, el uso de las nuevas tecnologías, la viabilidad, el valor social y las oportunidades de mercado y crecimiento del proyecto, los mismos deben ser viables técnica, económica y financieramente, y tener un marcado carácter innovador.
Mencionaron que la idea puede abarcar cualquier ámbito empresarial, darán mayor relevancia a aquellos proyectos con base tecnológica, y se valorarán aspectos como la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, el uso de las nuevas tecnologías, la creación de empleo y el impacto en la comunidad.
Por último, recordaron que la inscripción es gratuita y se podrá realizar a través de un formulario en las páginas web de la SNJ, Crédito Agrícola de Habilitación, y Ministerio de Industria y Comercio.