El proyecto Resiliencia Urbana de la Franja Costera de Asunción, financiado con USD 105 millones del Banco Mundial y ejecutado por el MOPC en coordinación con la Municipalidad de Asunción, impulsará una profunda transformación del centro histórico.

Proyecto de reconversión del centro histórico transformará Asunción. Foto: ilustrativa
El intendente de Asunción, Luis Bello, explicó que la primera fase, con un plazo de tres años, intervendrá El Paraguayo Independiente, las plazas del entorno del Cabildo, la Plaza de los Desaparecidos, la Plazoleta Isabel La Católica, la Plaza Uruguaya y calles cercanas.
“Va a ser algo tremendo, veredas ensanchadas, plazas integradas, mobiliario urbano como el de Buenos Aires, va a ser una locura, realmente hermoso”, señaló Bello.
Bello destacó que la renovación incluirá veredas ensanchadas, integración de plazas, nuevo mobiliario urbano y mejoras estéticas similares a las de grandes ciudades de la región.
“Esto va a ser algo tremendo, una locura, algo hermoso. La inversión es de USD 105 millones que van a ser ejecutados en cuatro componentes de la ciudad de Asunción. Va a tener una fachada hermosa”, refirió.
Además, el plan contempla el soterramiento de cables en la Costanera, ya en ejecución, así como la recuperación del Parque Caballero y la modernización de espacios verdes y servicios.
“Ya hay un diseño que se va a hacer en el casco histórico y un barrio moderno en la Chacarita, la revitalización del Parque Caballero”, añadió.
Las obras también abarcan mejoras en agua potable, drenaje pluvial y cloacal, junto con la instalación de luminarias LED con cableado subterráneo.
“De hecho que en este momento la Costanera no está funcionado a dosis lena porque se está enterrando cables y es una realidad que se va a estar ejecutando en los próximos cinco años”, recalcó.
La obra representa el compromiso del Gobierno de revalorizar el patrimonio, dinamizar la vida cultural y económica del centro y acercar a los paraguayos a su historia, construyendo una Asunción más hermosa.







