Ratifican que programa “Hambre Cero” no elimina desayuno ni merienda escolar

Mar 27, 2024 | País

El Poder Ejecutivo emitió un comunicado para ratificar que el Programa “Hambre Cero” en las escuelas no elimina el desayuno ni la merienda escolar que se brinda actualmente.

A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo ratificó que el Programa “Hambre Cero” en las instituciones educativas no elimina el desayuno ni la merienda escolar.

Ratifican que programa “Hambre Cero” no elimina desayuno ni merienda escolar. Foto: IP

Al contrario, pretende universalizar la alimentación escolar con criterios de equidad, eliminando el hambre y generando los hábitos alimenticios adecuados para el desarrollo integral de los niños y adolescentes.

“Desmentimos toda manifestación que pretenda generar confusión a la ciudadanía desinformándola. Nuestro compromiso con la educación y la alimentación de los niños y niñas de Paraguay es claro, firme e innegociable”, señalaron desde el Gobierno.

A tal efecto, el Gobierno emitió un comunicado aclarando los siguientes puntos:

1- Los recursos asignados para la alimentación escolar dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2024, y que están siendo ejecutados, no sufrirán modificaciones, por lo cual, todos los contratos vigentes para la prestación del servicio que correspondan a las gobernaciones y municipalidades deberán ser cumplidos.

2- Los recursos de los royalties, se mantendrán para los municipios y las gobernaciones. En cuanto a los recursos de Fonacide, estos también se mantendrán para los Municipios.

Por tanto, los mismos dispondrán de recursos para seguir destinando a los proyectos que ellos definan como prioridad, ampliando los recursos destinados a la alimentación escolar con “Hambre Cero en las Escuelas”.

3- El principal objetivo del Programa es que la alimentación escolar llegue al 100% de los niños durante todos los días del año lectivo, sin importar el departamento de residencia.

En ese sentido, refieren que el actual modelo es ineficiente, llegando a solo un 5% de cobertura en detrimento de miles de estudiantes paraguayos, por lo que se plantean dos nuevos modelos de administración.

En Asunción y zona metropolitana la ejecución se hará a través del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y para el resto de los departamentos, a través de sus Gobernaciones.

Artículos Relacionados

Cae joven tras violento asalto a adulto mayor en Asunción

Cae joven tras violento asalto a adulto mayor en Asunción

En horas de la tarde del martes, agentes de la Comisaría Segunda de Asunción procedieron a la aprehensión del principal sospechoso del violento asalto a un hombre de la tercera edad, ocurrido el último domingo en la capital. El detenido fue identificado como Pedro...